Chiclana

Un colectivo vecinal cree que la afectación de vías pecuarias puede «poner en jaque» el PGOU

El grupo de propietarios afectados por la regularización comparte la necesidad de ampliar la exposición pública del Plan General de Ordenación

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plataforma de Vecinos Afectados por la Regularización Urbanística apoyó la idea de aumentar el plazo de exposición pública del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, considerándolo un «clamor» de muchas asociaciones y partidos políticos.

Argumentaron que existen «muchos afectados» por temas como suelos inundables, propuestas de vías pecuarias, aplicación incorrecta de ordenanzas, suelos no urbanizables o la no aplicación del Avance de Asentamiento. En este sentido, defendieron que si el periodo se cumple sin poder alegar, «no podrán hacer absolutamente anda de los que se apruebe en el PGOU». Algo que, al entender de la plataforma, provocaría «un grave perjuicio y daños patrimoniales irreparables».

Por otra parte, explicaron que algunas asociaciones vecinales están haciendo estudios topográficos «de su bolsillo y casi sin tiempo para ejecutar». Y, al mismo tiempo, aseguraron que la delegación territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía «está siendo un hervidero de consultas». «Con toda seguridad, el informe sectorial sobre la afectación de las vías pecuarias a las parcelas puede poner de nuevo en jaque la aprobación del PGOU», expresaron.

También desde la plataforma vecinal tildaron como un «sentimiento de indefensión de los afectados» el hecho de que el Consistorio «no quiera dar información vinculante sobre costes de regularización, tampoco explicar los excesos de aprovechamiento, o la improvisación sobre las formas de pago. Ante esto, afirmaron que los vecinos «no tienen posibilidad de alegar medidas que contrarresten estos cálculos».

Los afectados expresaron que los vecinos del extrarradio son tratados como «promotores delincuentes» en el nuevo PGOU, cuando «la mayoría tienen escrituras y pagan todos los impuestos».

Así, la plataforma anunció que continuará con sus charlas informativas para profundizar en estas cuestiones, así como las dudas de los propietarios. Para terminar, calificaron como «regularización encubierta» la que se da en la aprobación inicial del PGOU y que «dejará poco margen a unas ordenanzas ya predefinidas». Y no descartan ningún tipo de acto de movilización.