Diputación cierra en la ITB de Berlín nuevos acuerdos
La presencia gaditana en la feria ha traído como recompensa un gran encuentro profesional de agencias alemanas y contactos con otros países
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLas ferias internacionales de turismo son imprescindibles para los acuerdos del sector. Son algo así como las antiguas ferias de ganado para el casi extinto sector agrícola. Por tradición y calendario, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, (celebrada siempre a finales de enero) se ponen las bases de la negociación y en la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín (a principios de marzo), ya se firman los acuerdos más interesantes. La ITB 2014 ha reportado un aumento del 4% en visitantes profesionales, llegando hasta los 114.000, y una mejora en el volumen de negocio, que Messe Berlín estima en un total de 6.500 millones de euros. El éxito de esta convocatoria es extrapolable a la presencia de la provincia de Cádiz, que ha visto como el mercado turístico alemán sigue muy interesado en este destino.
La primera buena nueva para Cádiz llegaba el viernes 7 cuando se confirmaba que más de cuatrocientas agencias de viaje alemanas participarán en un encuentro profesional que se celebrará del 30 de octubre al 3 de noviembre en la provincia. Esta decisión se adoptaba en el curso de una reunión en la que participaba Inmaculada Olivero junto a representantes de Hipotels, TUI y Turismo Andaluz.
El Patronato Provincial de Turismo también mantuvo un encuentro con uno de los directivos de Itaka, el principal touroperador de Polonia para organizar un viaje de familiarización a la provincia el próximo mes de mayo para los 'decission managers' (los que deciden con qué destino trabajar) del mayorista. Desde el punto de vista de la comunicación, los técnicos del Patronato se han reunido con diversas publicaciones alemanas para proyectar la imagen de la provincial entre sus lectores.
En el ámbito institucional, la diputa de Turismo se reunió con el embajador de España en Alemania, Juan Pablo García-Berdoy y Cerezo y con la secretaria de Estado para el Turismo, Isabel Borrego. El contacto con el público que visita los mostradores de la provincia constata que el turista alemán sigue muy interesado en viajar a la provincia de Cádiz. Además del sol y playa, otros segmentos que despiertan gran interés en el mercado germánico es el turismo de naturaleza, el gastronómico y el de bicicleta. Por último, cabe destacar que fueron muchos los visitantes del estand gaditano que han comentado que llegarán a la provincia a bordo de un crucero.
400 profesionales
Entre los acuerdos más importantes cerrados en Berlín se encuentra el del Congreso que traerá hasta la provincia a más de cuatrocientas agencias de viaje alemanas para participar en un encuentro profesional que se celebrará entre el 30 de octubre al 3 de noviembre de esta año. Esta decisión se adoptó en el curso de una reunión presidida por la responsable de Turismo de la Diputación de Cádiz, Inmaculada Olivero. En dicho encuentro participaron representantes de Hipotels, TUI y Turismo Andaluz.
El foro de agencias de viaje, que ya se celebró en Cádiz hace diez años, se desarrolló el pasado año en Turquía. Según revelan anteriores sedes, su desarrollo supone un aumento de hasta el 20% de viajeros procedentes del destino vacacional en el mercado turístico alemán. Este trabajo, que culminó en Berlín, fue iniciado por el personal técnico del Patronato Provincial de Turismo de Diputación, que postuló la elección de Cádiz como sede de la edición de 2014 el año pasado. El Patronato ha sido designado como 'partner oficial' de una iniciativa que se incluye en el convenio de promoción suscrito con Turismo Andaluz.
Al margen del apartado congresual de este foro, con ponencias profesionales y especializadas, se organizarán excursiones por diferentes localidades para mostrar la diversa y amplia oferta cultural y gastronómica de la provincia. Asimismo, el Patronato tendrá la ocasión idónea para presentar todas sus guías y folletos explicativos, especialmente, la última publicada, la de los recorridos en bicicleta, «que nos ha sorprendido tan gratamente», apuntó la diputada Olivero.