Cincuenta grandes bodegas españolas se reúnen en Jerez
El encuentro 'Vinos de España, una pasión' tendrá lugar el 10 de abril en los Claustros de Santo Domingo, donde se realizará una cata conjunta
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCincuenta bodegas españolas con los lazos comunes de ser bodegas familiares y que producen vinos de calidad se reunirán el próximo jueves 10 de abril en los claustros del convento de Santo Domingo para ofrecer una singular cata conjunta en la que los asistentes podrán probar hasta 180 vinos diferentes que se expondrán a los asistentes desde las once y media de la mañana y hasta las siete y media de la tarde.
Al evento podrán asistir un máximo de 500 personas que pueden ya reservar su plaza en la propia web creada para el evento. La entrada cuesta 20 euros y dará derecho a probar cualquiera de los vinos que se ofrecerán para catar y entre los que habrá etiquetas de 25 zonas de producción españolas.
Esta espectacular reunión a la que asistirán bodegas de reconocido prestigio ha sido ideada y organizada por el bodeguero Juan Manuel Martín Hidalgo, de la bodega Emilio Hidalgo de Jerez, una firma especializada en jereces de calidad con marcas míticas como el fino La Panesa o el amontillado viejo El Tresilllo. Cada bodega situará un expositor con sus vinos en los claustros de Santo Domingo, recientemente restaurados, y los asistentes podrán ir recorriendo los distintos espacios probando los vinos que deseen de los expuestos. Martín Hidalgo señala que habrá unos 180 entre los que elegir con «propuestas muy interesantes, porque la idea es que cada firma ofrezca lo mejor».
Este bodeguero, un verdadero enamorado del mundo del vino y un profundo conocedor del sector en España, señala que han querido limitar a 500 el número de asistentes para que «todos podamos disfrutar con tranquilidad de los productos que vamos a probar y también del sitio donde se va a celebrar, que creo que es único y perfecto para un evento de este tipo. No pretendemos que todo el mundo esté todo el tiempo en los claustros. Pueden estar unas horas, luego salir, por ejemplo, a tapear por el centro de Jerez, y volver por la tarde». Además, se espera la visita de bodegueros y especialistas del sector, por lo que Hidalgo estima «que será una jornada muy importante».
Para acompañar a los vinos también habrá quesos, aportados por la firma TGT, una elaboradora y comercializadora de quesos europeos que traerá a la muestra un amplio abanico de productos diferentes, entre ellos algunos gaditanos, para poder maridar con los vinos. También habrá embutidos ibéricos de la gama de «alta expresión» del grupo andaluz Covap.
Hidalgo señala que es la primera vez que se celebra en Jerez un acontecimiento de este tipo y «nuestra intención era realizar algo importante para conmemorar la Capitalidad Europea del Vino porque somos conscientes de que esto tendrá más fuerza en la medida de que seamos capaces de desarrollar actividades en la ciudad que llenen de contenido la celebración».
En este sentido destaca el apoyo que ha tenido en el Ayuntamiento para celebrar este acontecimiento y también el sitio que han cedido, «que tiene una gran importancia histórica y un valor arquitectónico y cultural muy importante». Hidalgo no descarta realizar más convocatorias en caso de que el próximo evento tenga éxito. Asimismo está satisfecho con la respuesta obtenida por las bodegas, «hasta el punto de que hemos tenido que cerrar el número de participantes porque ya no cabíamos más».
El organizador destaca la singularidad de las firmas presentes: «Son bodegas, la mayoría de ellas familiares, con producciones relativamente pequeñas, pero el factor que une a todos los presentes es la calidad y singularidad de sus productos, ya que son firmas que miman lo que elaboran».