Recuperan el cadáver de uno de los marineros del 'Santa Ana'
GIJÓN. Actualizado: GuardarLos responsables del dispositivo de búsqueda de los seis desparecidos en el naufragio del barco pesquero 'Santa Ana' decidieron ayer tarde suspender el operativo después de recuperar un cadáver -faltan por encontrar otros cinco desaparecidos-y de que uno de sus buzos haya perdido un dedo de una mano por un accidente en la operación. En la confusión del rescate del buzo, la propia Guardia Civil llegó a pensar que se había encontrado un segundo cuerpo del grupo de marineros desaparecidos. El dispositivo arrancó a las nueve y media de la mañana con la previsión de hacer dos grupos de buzos que trabajarían de forma simultánea. Uno de ellos intentó el acceso directo a la zona de camarotes del barco mientras el otro haría un agujero en el casco del pecio. El objetivo de esta segunda operación era contar con una vía alternativa de entrada al barco por si los marineros desparecidos no se encontraban en el espacio previsto y era necesario inspeccionar el resto del casco. La decisión de hacer este agujero en el casco también tenía como objetivo acelerar las tareas de inspección de la nave en caso de que el primer acceso fuese impracticable.
Tras varias inmersiones, los buzos lograron rescatar el primero de los cuerpos a las dos de la tarde, un cadáver que ha sido identificado como Lucas José Mayo Abeijón. Los buzos logaron acceder al camarote en el que apareció el fallecido a través de una trampilla de la cubierta. El fallecido en el naufragio era vecino de Muros (La Coruña), tenía 33 años y había trabajado en la construcción en Canarias, pero la crisis le obligó a enrolarse en el 'Santa Ana' hace tres años. Padre de dos hijos, de 9 y 3 años, había celebrado el cumpleaños del pequeño este fin de semana. Su suegro falleció hace tres años en un naufragio en Libia.
Los restos mortales del marinero fueron trasladados a la Autoridad Portuaria de Avilés, donde esperaban los familiares para conocer el desenlace de la tragedia. Posteriormente, estaba previsto el envío del cuerpo al Instituto Anatómico Forense de Oviedo para practicarle la autopsia.
Ampliar el radio
En torno a las cinco de la tarde, los responsables del dispositivo decidieron ampliar el radio de búsqueda a la línea de costa. Los curiosos que seguían el despliegue desde el cabo de Peñas pudieron ver cómo el helicóptero de la Guardia Civil y la lancha de Cruz Roja batían esta zona, hasta que poco antes de las seis se ponía fin a la jornada de búsqueda.
Con el fin del operativo, que se prevé pueda volver a desplegarse este sábado, se han recuperado dos cuerpos, aunque faltan aún cinco marineros del 'Santa Ana' por localizar. Las tareas de rescate se llevaron a cabo tras estabilizar el barco, que hasta ayer se desplazaba en un movimiento cónico por acción de las olas. Esa estabilización se logró ya por la mañana, cuando los buceadores pudieron fijar un cabo en el área de los carreteles del arrastrero, en la zona media del casco. La fuerza de arrastre ejercida por el remolcador 'Alonso de Chaves', de Salvamento Marítimo, logró desplazar la popa del pesquero.