MUNDO

El nacionalista Vucic modera su discurso para conseguir la victoria en las elecciones serbias

VARSOVIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Serbia celebra el domingo elecciones generales anticipadas en un clima marcado por el ascenso como nuevo 'hombre fuerte' de Belgrado del actual viceprimer ministro, Aleksandar Vucic, que lidera también el Partido Progresista Serbio (SNS). El SNS ha moderado su lenguaje y se define como una fuerza conservadora de centroderecha, porque sus máximos dirigentes al frente de la presidencia y del Gobierno apuestan por el acercamiento a la UE como única manera de sacar a flote la maltrecha economía nacional y acabar con el aislamiento político. Sus críticos acusan al SNS de ser el heredero del ultranacionalista Partido Radical de Serbia (SRS) de Slobodan Milosevic.

Vucic desempeña un papel clave en el afán por dejar atrás el pasado y conseguir el ingreso de Serbia en la UE para 2020. Belgrado dio el primer paso en las negociaciones con Bruselas el pasado 21 de enero. Es uno de los motivos por los que Vucic necesita una victoria aplastante en las urnas. Los sondeos le auguran unos excelentes resultados: 44% de los votos. Pero el actual viceprimer ministro y jefe del SNS aspira a lograr al menos la mitad del escrutinio. «No conseguiremos el poder si no logramos el 50% de los votos», declara.

También en enero, Vucic tomó la decisión de acabar con la coalición que mantenía con el Partido Socialista de Serbia (SPS) y convocar comicios legislativos anticipados, por lo que se juega mucho el domingo. En primer lugar, afronta el reto de consolidar el papel de 'hombre fuerte' de Serbia, como gustan de calificarle algunos medios del país. Además, tendrá que dar un impulso a las reformas económicas, políticas e institucionales, luchar contra la corrupción y normalizar la relación de Serbia con Kosovo, porque así lo exige Bruselas.

El único rival con un cierto peso es el primer ministro socialista, Ivica Dacic, aunque difícilmente superaría el 13% de los votos. Dacic es el artífice del proceso de normalización entre Serbia y Kosovo y se presenta ante los electores como el dirigente serbio «a quien fueron entregadas las llaves de la puerta de la Unión Europea». Muy por detrás del SNS y del SPS, con un pronóstico electoral del 8%, se sitúa el proeuropeísta Nuevo Partido Democrático (NDS) del expresidente Boris Tadic.