Uno de los centros de Educación Secundaria de la ciudad, el IES Ciudad de Hércules. | L. V.
Chiclana

El Consistorio reclama a la Junta más formación profesional sobre turismo

La delegada municipal de Educación presenta a la consejería del ramo un plan local elaborado junto directores de centros, empresarios y hosteleros

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras elaborar el Ayuntamiento un Plan Local de Formación Profesional, la delegada municipal de Educación, María Eugenia Fernández, presentó ayer al jefe de servicio de Planificación y Escolarización de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía en Cádiz, Joaquín Mateo, para exponerle la conclusión de la necesidad que tiene Chiclana de ampliar la oferta educativa en Formación Profesional, sobre todo, encaminada al sector del turismo.

El Plan Local de Formación Profesional es un estudio elaborado por la Delegación Municipal de Educación, en colaboración con los directores de los centros docentes de Secundaria de la localidad y los representantes de la Asociación de Empresarios y Hosteleros. En el documento se pone de manifiesto la «necesidad de incrementar la oferta formativa» y, de esta forma, que Chiclana disponga de «una oferta reglada y de calidad, adaptada al actual mercado de trabajo», según puntualizó Fernández.

De este modo, la solicitud va encaminada a que la ciudad tenga más opciones de formación en turismo, idiomas y restauración.

Bajo la finalidad de que la oferta en Formación Profesional Básica sea «lo más acorde con la realidad existente y con las nuevas necesidades», el plan local propone seis ciclos formativos de auxiliar de comercio y almacén, ayudante de cocina, peluquería, técnicas de estética, operaciones de limpieza de edificios y trabajo domiciliario y operario de soldadura y construcciones metálicas y tecnoplástica.

En cuanto a los grados medios y superiores, el estudio elaborado establece la necesidad de once ciclos: técnico en conducción de actividades físicas deportivas en el medio natural, técnico superior en animación en actividades físicas y deportivas, en cocina y gastronomía, en servicios de restauración, superior en guía, información y asistencias turísticas, superior en gestión de alojamientos turísticos, superior en restauración, en estética, en asesoría e imagen personal, en desarrollo de aplicaciones multiplataforma, en atención sociosanitaria, en educación infantil y en animación sociocultural.

María Eugenia Fernández también propuso a la Junta a través de este estudio que Chiclana sea sede de enseñanzas de Formación Profesional a Distancia, de Formación Profesional Semipresencial y de Formación Profesional para personas adultas.

Por último, el documento recoge un programa de formación para el empleo dirigido a ofrecer a jóvenes de entre 16 y 18 años estudios homologados, como operaciones básicas de cocina, de restaurante y de pisos en alojamientos, lencero lavadero planchador, monitor sociocultural, de educación ambiental, de comunicación y lengua de signos, animador turístico, guía de ruta, informática de usuario, inglés para atención al público, agente de desarrollo turístico, técnico en información turística, gestión de viajes combinados y eventos. Para ello, Fernández puso a disposición de la Junta el centro Box, así como su «trabajo y colaboración».