ANDALUCÍA

Gallardón afirma que los ERE falsos «definen y caracterizan a Andalucía»

MADRID/SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, hizo ayer una fotografía de Andalucía en la que no dejó títere con cabeza y que ha reabierto la polémica de los agravios comparativos sobre Andalucía. En un intento de tirar por tierra la estrategia de oposición del PSOE, que siempre alude a esta comunidad autónoma como su modelo, se explayó contra la candidata del partido de la oposición a las europeas, Elena Valenciano. «Me pregunto a qué se refería: ¿A que gobierne el que pierde? ¿A una tasa de paro del 35%? ¿A un fracaso escolar como el de Andalucía? ¿O a un sistema de ERE falsos que es lo que caracteriza y define a Andalucía?», dijo con sarcasmo durante la sesión de control en el Congreso.

Al confundir el Gobierno andaluz con Andalucía, Ruiz Gallardón cayó en el mismo error que otros dirigentes de su partido, como Esperanza Aguirre o Ana Mato. La primera llamó «pitas, pitas» a esta tierra por el PER y Mato generalizó al considerar a los niños andaluces analfabetos.

Gallardón pronuncia esta frase en un momento en el que el PP andaluz, con un nuevo líder, Juanma Moreno, trata de crear una nueva estrategia en Andalucía. La nueva vicesecretaria general de este partido, Virginia Pérez, trató de matizar las declaraciones y aseguró que Gallardón se refería a «una determinada forma de gobernar y gestionar Andalucía, la del PSOE-A en los últimos 30 años».

PSOE e IU no lo entienden así. «Jamás este Gobierno dirá que España está manchada por la Gürtell, en todo caso que el PP está manchado por ese caso», sostuvo el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez.

El portavoz ha pedido a Moreno que demuestre «que es autónomo y no agache la cabeza» porque «no se puede tolerar que un ministro insulte» a esta comunidad. El portavoz de IU en el Parlamento, José Antonio Castro, expresó el «hartazgo» de su formación por el constante «desprecio» del Gobierno del PP hacia Andalucía, según Europa Press.