Economia

Funcas apuesta por bajar las cotizaciones a la Seguridad Social y subir el IVA

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los expertos de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) defendieron bajar las cotizaciones a la Seguridad Social «de forma gradual» pero «significativa» para estimular el empleo y subir el IVA para compensar la caída de ingresos. «Esta medida sería mucho más efectiva que la tarifa plana de 100 euros al mes puesta en marcha por el Gobierno», explicó el director de coyuntura y estadísticas de la entidad, Ángel Laborda, durante la presentación del estudio de previsiones.

Laborda apostó claramente por esta reducción de las cotizaciones como medida eficaz para crear puestos de trabajo frente a la denominada tarifa plana que, en su opinión, solo tendrá un efecto sustitución, como denunciaron los sindicatos desde un principio. Para compensar la caída en los ingresos del Estado propone elevar no solo el IVA, sino «otros impuestos indirectos».

Sin embargo, más allá de estas medidas, las previsiones de Funcas son positivas para la economía española ya que prevé una «recuperación suave», según el director de la fundación, Carlos Ocaña. Así, eleva dos décimas hasta el 1,2% el crecimiento del PIB para este año, -frente al 1% del Gobierno y la Comisión Europea y en línea con lo anunciado por la CEOE el lunes-. Es más, Funcas estima que el PIB crecerá un 0,4% durante el primer trimestre del año. Por su parte, las perspectivas para 2015 son aún mejores con un incremento del PIB del 1,8%.

Para Ocaña esta mejoría se sustentará en un mayor acceso al crédito por parte de las empresas y familias en los próximos meses que cada vez se hará más visible. También en una flexibilización de la política de ajustes y a la evolución positiva del turismo. En Funcas también son optimistas con el paro. Así, estiman que en 2014 se creará empleo neto por primera vez desde 2007 de manera que el índice de desempleo acabará el año en el 25,1% y en el 23,5% en 2015.