CÁDIZ

Marta Meléndez achaca su despido a su labor como concejal en el Ayuntamiento

La edil lamenta que una administración gobernada por el mismo partido que la ha elegido como representante se valga de la reforma laboral del PP para cesarla

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde que a finales de la pasada semana saltase la noticia de que la concejala socialista en el Ayuntamiento de Cádiz Marta Meléndez ha sido despedida de su puesto de trabajo en el Ente de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) de la Junta de Andalucía no han parado de circular rumores acerca de los motivos de su salida y la situación en la que queda a nivel político. Para atajarlos de primera mano ayer mismo la edil quiso dar las explicaciones pertinentes ante los medios.

Una Meléndez visiblemente emocionada en varias ocasiones y arropada por familiares y compañeros de partido quiso zanjar cualquier duda sobre los motivos de su cese. «Mi despido no ha sido debido a dejación de funciones ni a incumplimientos de mis obligaciones laborales. De hecho, no hay ningún problema con los servicios que he venido gestionando y la mejor prueba de todo es que durante estos años, y especialmente en 2013, mi empresa me ha pagado el complemento de objetivos empresariales y el incentivo de dedicación personal. Esto es así porque la empresa evalúa a cada uno de los profesionales y yo he tenido una evaluación satisfactoria y positiva, que se ha traducido en una compensación económica», explica. Así las cosas, aclara que los motivos que aduce el ISE para promover el despido son «ausencias reiteradas en el tiempo» de su puesto de trabajo y «aplicándome la Reforma Laboral del PP, que dice que si se acumulan ausencias por más del 20% del total de la jornada en un plazo de dos meses, aunque estas sean justificadas, el despido es objetivo».

Ausencias «justificadas»

Efectivamente, aún habiéndose sobrepasado el tiempo estipulado en el nuevo texto gubernamental, la edil entregó ayer la documentación relativa a las ausencias, con las justificaciones de cada una de ellas y el visto bueno correspondiente del responsable de Recursos Humanos de la empresa. Según dijo Meléndez, «este despido no se habría producido si no fuera concejal». La mayoría de las ausencias se deben a «deber inexcusable de carácter público/personal», motivadas por la asistencia a plenos ordinarios y extraordinarios y a comisiones informativas de los distintos organismos municipales o por la celebración de bodas civiles. Todas ellas están justificadas debidamente por los responsables de las empresas públicas o el secretario municipal, según consta en la documentación entregada ayer a los medios de comunicación.

«Mi empresa me despide vulnerando mi derecho fundamental a participar en política, vulnerando al condición que el Partido Socialista ha querido que tenga», argumenta. Marta Meléndez entiende que esta decisión que se adopta contra ella desde una administración del mismo partido que la ha elegido para ejercer el cargo de concejala pone en serio peligro a muchos otros concejales del país que ejercen su vida profesional de forma independiente a la política.

En estos momentos, los abogados de Marta Meléndez están estudiando la documentación aportada por ISE para el despido de cara a un más que posible recurso. La edil entiende que «el despido es nulo por vulneración de los derechos fundamentales». Aunque ahora se abre para ella una nueva etapa con su vuelta a su puesto anterior en la Delegación de Educación, la concejala tiene claro que luchará por el respeto a sus derechos. «Soy una profesional, una mujer luchadora por los derechos de los demás y los intereses de esta ciudad. Quiero ejercer la política desde la máxima independencia, porque eso es en lo que creo y lo que pide la gente. Nunca he ocupado un cargo de confianza, de asesora ni de libre designación. Todo lo que he conseguido a nivel laboral ha sido con mi esfuerzo y gracias a mi formación. Estoy orgullosa de ser una profesional independiente con su economía totalmente desligada de la política», comenta.

Lo que no oculta Marta Meléndez es su sospecha de que hay un trasfondo político en su despido. «No entiendo que es lo que hay detrás de esta decisión que se toma en un momento electoral importante para nosotros, con unas elecciones europeas y unas primarias de cara a las próximas municipales a las puertas. No entiendo que temor hay que pueda seguir siendo una persona pública», dice. No señala a nadie directamente al respecto.

Por último, quiso destacar las numerosas muestras de apoyo que ha recibido en los últimos días de compañeros de partido. Respecto a su portavoz, Fran González, asegura que «entiendo que no tiene que dar ninguna explicación sobre este asunto que es una situación profesional. Entiendo que, más que nunca, está vigente el apoyo que me dio cuando fui llamada a declarar por el caso ISE». También deja claro que no se plantea en ningún momento abandonar su acta de concejal.