CÁDIZ

El Cádiz esperará a la evolución de la investigación para tomar alguna decisión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Cádiz Club de Fútbol evitó ayer pronunciarse respecto a la detención, a primera hora de la mañana, del jefe de los ojeadores de sus equipos de base. Aunque durante la tarde se barajó la posibilidad de que remitiera un comunicado público, finalmente descartó esta posibilidad y decidió esperar a que la investigación evolucione para tomar alguna postura respecto a su colaborador, un técnico muy conocido y con larga trayectoria entre los equipos que forman menores en la capital gaditana. Una vez que el Cuerpo Nacional de Policía, a instancias de la autoridad judicial, avance en la toma de declaraciones y encuentre o descarte posibles indicios sobre los abusos sexuales denunciados, el equipo hará pública una postura y tomará alguna decisión. Hasta el momento, se trata de la denuncia de una persona que menciona hechos ocurridos hace nueve años, cuando el acusado aún no formaba parte de la entidad amarilla.

Una de las claves del caso está en que aparezcan nuevos denunciantes. El silencio de las víctimas es un obstáculo habitual con el que se topan los investigadores a la hora de abordar delitos sexuales que afectan a menores. Y el perfil de estos delincuentes suele responder a un patrón de reincidencia en su conducta. No suele satisfacerse con una única víctima.

Precisamente el mayor caso de pederastia juzgado en España, el llamado 'caso kárate', acabó con una condena de 302 años para Fernando Torres Baena, dueño de una academia de artes marciales en Las Palmas donde abusó de decenas de niños. El caso se destapó a raíz de una primera denuncia de una adolescente, que relató a un profesor lo ocurrido. Posteriormente se sumaron el resto de testimonios de afectados.