![](/cadiz/noticias/201403/11/Media/urbaser--300x194.jpg?uuid=59c8cc80-a8e9-11e3-ae77-04ca8cebf027)
Urbaser optará al nuevo pliego de la basura que prepara el Ayuntamiento
La empresa se decanta por una rescisión del contrato amistosa, aunque aún no tiene constancia en firme ni petición oficial por parte del Consistorio
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarHa pasado más de un año desde que el Ayuntamiento anunció la rescisión del contrato de la basura y limpieza viaria, pero en la práctica todo sigue igual. Urbaser, la actual adjudicataria acusada por Desarrollo Sostenible de incumplimiento en sus funciones, continúa realizando las labores sin tener constancia en firme ni petición oficial por parte del Consistorio de tal decisión. Ha mantenido reuniones con técnicos y responsables municipales, conoce la intención de realizar un nuevo pliego de condiciones, pero hasta el momento no tiene ninguna notificación sobre el proceso que se pretende iniciar para quitarle el servicio y tampoco maneja fechas.
Lo único que la empresa tiene claro es que actualmente cuenta con un contrato en vigor que está cumpliendo y que lo continuará haciendo hasta nueva orden, y que en el caso de que se realice un nuevo pliego de condiciones volverá a presentar una oferta, a menos que no sea rentable o no cuadre con sus intereses. En caso de que llegue ese punto, la adjudicataria se decanta por una salida amistosa, es decir que actualmente no se plantea la posibilidad de plantar un enfrentamiento judicial, puesto que su intención es la de seguir en San Fernando.
La empresa ya manifestó que el actual pliego no responde a las necesidades de la ciudad y que se queda corto en cuanto a exigencias y rentabilidad. De hecho, en el nuevo documento que se prepara se incrementa en más de un millón de euros la partida por la prestación del servicio. Eso sí, se suman meses con anuncios de que el contrato saldrá a concurso público de manera inminente, que sólo queda gestiones administrativas, pero ha pasado más de un año (la decisión de rescindir el contrato se comunicó públicamente en febrero de 2013) y sigue sin ver la luz.
Urbaser ha realizado un esfuerzo y tras las quejas se puede ver una mejoría más que notable. Un ejemplo claro se observa en la comparación de la campaña de Reyes de 2013 y la de 2014. Ahora es habitual ver a máquinas y barrenderos por la ciudad. Aunque la situación puede complicarse. Y es que la plantilla es la que está más afectada por el proceso. El convenio caducaba en octubre, pero como la empresa no sabía si iba a seguir propuso una prórroga hasta diciembre. Como la situación no ha cambiado Urbaser sigue sin abrir el diálogo de la revisión de un convenio que busca mejoras sociales. La adjudicataria prefiere esperar hasta saber si continúa o no. Por ello los trabajadores plantean la denuncian del mismo para forzar a abrir un nuevo proceso de negociación. El último conflicto por el convenio se desarrolló en 2008 y finalizó tras una huelga.