Soldados mexicanos custodian la morgue de Apatzingán, en Michoacán, a la que fue trasladado el cadáver de 'El Chayo'. :: ENRIQUE CASTRO / AFP
MUNDO

México mata por segunda vez al líder de 'Los Templarios'

El narcotraficante 'el Chayo' cae en un tiroteo con las fuerzas del Gobierno federal, que esta vez se asegura de hacerse con su cadáver

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nazario Moreno 'el Chayo' pasará a la historia del crimen en México como el narcotraficante al que mataron dos veces, al menos oficialmente. En 2010, durante el Gobierno de Felipe Calderón, se le dio por fallecido a partir de «indicios», aunque ahora se sabe que sólo resultó herido, se recuperó y aprovechó la tapadera que le bridaba el Estado para dirigir desde las sombras a 'Los Caballeros Templarios'. La segunda muerte tuvo lugar el domingo, un día después de su 44 cumpleaños, cuando prefirió enfrentarse a las fuerzas de seguridad antes que entregarse. Cayó en el tiroteo que él mismo había iniciado.

La coartada se le acabó a 'el Chayo' hace meses, cuando los desmanes de los narcotraficantes llevaron al surgimiento en Michoacán de las autodefensas civiles. Para evitar que la situación terminara fuera de control, el Gobierno federal apoyó a las autoridades estatales con fuerzas de la Secretaría de Defensa Nacional y la Marina.

La llegada de los soldados ejerció presión sobre los carteles de Michoacán. Además, comenzaron a surgir rumores y denuncias anónimas de que Nazario Moreno no sólo seguía vivo, sino que estaba al frente de 'Los Templarios'. Cuando se produjo su supuesta primera muerte nunca se recuperó el cuerpo. «El primer beneficiado de estar en el anonimato era él y siguió jugando con este juego», aseguró ayer el comisionado federal para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo. La estrategia para capturar a Moreno dio un paso de gigante con la detención, en febrero, de uno de sus hombres de confianza. El hallazgo el pasado día 4 de tres bidones con armas y el decomiso de un vehículo y equipos de comunicaciones de su propiedad el viernes cerraron el cerco.

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Monte Alejandro Rubido, confirmó que las pruebas dactilares y de otro tipo corroboran que el fallecido el domingo era uno de los principales líderes de 'Los Caballeros Templarios. Se le señala como responsable de múltiples homicidios y encargado de las tareas de adoctrinamiento del grupo. Conocido también como 'el Doctor' o 'el Más Loco', Moreno fundó el grupo criminal 'La Familia Michoacana' junto con José de Jesús Méndez Vargas, 'el Chango'. Nacido el 8 de marzo de 1970, después de un arresto temporal con 24 años en Texas por introducir marihuana, EE UU lo buscaba desde 2003 por narcotráfico.

Nueve mandamientos

Para escapar a la Justicia estadounidense 'el Chayo' regresó a México y comenzó a reclutar sicarios para formar 'La Familia Michoacana'. Con creencias religiosas sui generis, adoctrinaba a sus acólitos con los Evangelios. Aunque en su caso los Diez Mandamientos eran sólo nueve: el de 'No matarás' se cayó del decálogo. Abrió clínicas para sus secuaces, que no podían ingresar en el cartel hasta que no abandonaran la adicción al alcohol o las drogas.

En 2009, el Gobierno de Calderón ofreció casi dos millones de euros de recompensa por su cabeza. Dos años después, cuando 'el Chayo' ya estaba oficialmente muerto, aparecen 'Los Caballeros Templarios' en sustitución de 'La Familia', en la que figuran como jefes Enrique Plancarte, 'el Kikin', y Servando Gómez, 'la Tuta'. Los analistas concedían ayer que la muerte de 'el Chayo' es una bendición para el Gobierno de Peña Nieto, pero le animaban a no descansar hasta capturar a Plancarte y Gómez para cantar victoria.