Sociedad

Cinco comunidades llevan la Lomce al Constitucional

El PSOE también ha presentado un recurso ante el tribunal porque alegan que la ley Wert segrega a los alumnos y los divide por sexo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hoy se cumple el plazo para poder recurrir la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) ante el Tribunal Constitucional (TC) y cinco comunidades autónomas más el PSOE ya lo han hecho o ultiman hacerlo. Mientras el Ministerio de Educación destaca que el Consejo de Estado, máximo órgano consultivo, ha dicho que la norma no es inconstitucional ni invade competencias, tanto el grupo parlamentario socialista como Andalucía (PSOE), Asturias (PSOE), Canarias (CC-PSOE), Cataluña (CiU) y País Vasco (PNV) apuestan por lo contrario. «La ley Wert es una malísima ley para este país, para la igualdad de oportunidades, para las personas con mayores dificultades y para la democracia», sostuvo la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, el pasado viernes cuando acudió al registro del TC.

Los diputados del PSOE recurren la Lomce basándose en catorce apartados de la reforma educativa liderada por el ministro José Ignacio Wert. En concreto, tienen cinco argumentos para intentar convencer a los magistrados del TC: segrega a los estudiantes en itinerarios académicos, también los divide por sexos al permitir financiar con fondos públicos colegios de educación diferenciada, los centros pueden seleccionar a los alumnos, se impide la participación real de las familias o se elimina Educación para la Ciudadanía y se impone Religión como alternativa obligatoria a una clase sobre Valores.

El recurso se hace eco, según Valenciano, de peticiones de la comunidad educativa, como sindicatos de docentes, estudiantes y padres. Algunos de ellos como CC OO y UGT también han solicitado al Defensor del Pueblo que interponga recurso pero, hasta ahora, la institución dirigida por Soledad Becerril no se ha pronunciado. Las cinco autonomías que recurren apuntan a la invasión competencial de la Lomce, y Cataluña y País Vasco hacen hincapié en el tema lingüístico.