A vueltas con el yuan... y pendientes de los buitres
SHANGHAI. Actualizado: GuardarNo había dudas al respecto. Todos los analistas coincidían en que el yuan, la divisa china, iba a continuar apreciándose frente al dólar -ha ganado casi un 35% desde que su valor se despegó del billete verde en 2005- y al euro en los próximos meses. Posiblemente, incluso durante años. Pues se equivocaron. Consciente de que los especuladores estaban haciendo caja con esa apuesta segura, el Banco Popular de China ha decidido intervenir -aunque sostiene que la fluctuación es «la normalidad» entre divisas- para dejar claro que no quiere buitres rapiñando su moneda.
Así, la última semana de febrero el billete de Mao Zedong se dejó un 1,2% de su valor frente al dólar y cayó hasta los 6,16 yuanes por unidad. El último día del mes se desplomó un 0,86%, la mayor caída intradía en las últimas dos décadas y un porcentaje cercano al máximo permitido del 1%. Aunque esta semana recuperó parte de su valor para situarse en los 6,11, las autoridades dicen que el yuan está ya cerca de su punto de equilibrio, algo con lo que no están de acuerdo en las economías desarrolladas. Y sobre la mesa ya está el posible aumento de la banda de fluctuación diaria hasta el 2%.