Bono, durante su intervención en el Congreso del Partido Popular Europeo. :: PETER MUHLY / AFP
Sociedad

La letra más 'popular' de Bono

El cantante del mítico grupo U2 pide, ante Merkel y Rajoy, subvenciones para que los europeos puedan veranear en España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El anuncio sonó a una de estas trolas que inundan las redes sociales: Bono actuará en la clausura del Congreso del Partido Popular Europeo. La noticia resultó verdad, pero sólo a medias. En efecto, el cantante del mítico grupo U2 subió al escenario principal del Centro de Convenciones de Dublín anta la atónita mirada de muchos de los dos mil asistentes al cónclave, pero lo que no hizo Bono fue cantar.

El majestuoso edificio que albergó el cónclave popular es una fusión de acero y vidrio en forma de ola que está a orillas del río Liffey, muy cerca del 'Grand Canal Squiare', santuario de los seguidores de U2, porque en esta calle se encuentran los 'Windmill Lane Studios', lugar donde el grupo dublinés grabó su primer disco.

Varias décadas después de aquel vinilo, Bono es un fenómeno de masas capaz de hablar de tú a tú a los principales líderes del centro-derecha de Europa.

Y para sorpresa de la delegación española, Bono resultó ser un inesperado defensor de España. Demostró que estaba al tanto hasta de las últimas reformas estructurales de Mariano Rajoy.

«Esta semana, Rajoy ha urgido a la UE a hacer reformas estructurales para crear liquidez en la economía española. Tal vez lo logre», apuntó. El presidente del Gobierno, sentado a pocos metros del cantante, se mantuvo impertérrito ante las alusiones a España, que fueron más de una.

Buena vencidad

Bono, en presencia de Angela Merkel y otros días mandatarios, llegó a proponer que la Unión Europea conceda subvenciones para veranear en España. «¿Dónde esta la campaña europea para animar a todos a viajar a España, a pasar allí sus vacaciones, a comer alimentos españoles, comprar cosas españolas escuchar música española?», expuso como ejemplo de la necesidad de que todos los ciudadanos del continente hagan más Europa.

Bromeó con la posibilidad de que U2, para apoyar a España, se atreviera a hacer un disco flamenco. Tras una pausa muy televisiva, el propio Bono respondió: «Bueno, mejor no. Hablo de vecindad».

A Rajoy, una vez terminado el sarao proselitista, le preguntaron por la propuesta de Bono para facilitar el desplazamiento y la estancia estival de los europeos en España. El jefe del Ejecutivo, poco dado al folcklore dialéctico, dedicó a los periodistas una media sonrisa y cambió el terció. «... es que este año, el 23% de la población irlandesa ha estado de vacaciones en nuestro país».

No es la primera aparición de Bono con líderes conservadores. Sus detractores no le perdonan su apoyo a George Busch durante la invasión de Irak.