![](/cadiz/prensa/noticias/201403/08/fotos/8182780.jpg)
Las alegaciones al nuevo Plan General podrán hacerse hasta el 8 de abril
Con su publicación hoy en el BOP se abre el plazo de 30 días de exposición pública, que el equipo de Gobierno no descarta ampliar si fuese necesario
CHICLANA. Actualizado: GuardarDesde ayer y hasta el próximo 8 de abril está abierto oficialmente el plazo de exposición pública del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, una vez se publicó ayer en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Durante estos 30 días, se podrán presentar todas las alegaciones al documento que se consideren oportunas.
La concejala de Urbanismo, Marisol Ayala (PVRE) recordó que el Ayuntamiento adelantó los plazos y las alegaciones comenzaron a presentarse a partir del pasado 17 de febrero, tras la apertura días antes de la exposición que se encuentra en la entrada del ayuntamiento con todos los planos y contenido del documento urbanístico. De este modo, han sumado 21 días a esta etapa del proceso de aprobación inicial.
Por tanto, el periodo de alegaciones y de exposición pública del PGOU «contarán con un plazo aproximado de 60 días, no obstante, podrá ampliarse», señaló Ayala. En ese caso, según señaló el secretario en el último Pleno, sólo podría hacerse por un periodo de 15 días más; respondiendo así a una propuesta del PSOE en la que precisamente planteaba mayor tiempo de exposición pública para un documento tan complejo como el Plan General de Ordenación Urbana de Chiclana.
Paralelamente, la Delegación de Urbanismo continúa con la ronda de contactos que inició hace dos semanas para ampliar la información sobre el Plan General y resolver las dudas de distintos colectivos de la ciudad.
Ayer, Marisol Ayala recibió a los representantes de los arquitectos de la provincia de Cádiz. La cita se desarrolló de un modo «participativo», según el Consistorio, en las dependencias de este área municipal. Agregaron que consistió en «la formulación de aportaciones y sugerencias por parte de estos profesionales y la resolución de dudas respecto al referido plan».
La delegada estuvo acompañada por Manuel González Fustegueras, de Territorio y Ciudad, empresa redactora del plan. Por otro lado, el Colegio de Arquitectos estuvo representado por el decano, Víctor Manuel Gómez.
Por otra parte, el jueves tuvo lugar una nueva sesión de la comisión de seguimiento mixta, formada por Consistorio y Junta de Andalucía. Se llevó a cabo en las instalaciones de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en Sevilla y hubo «un buen entendimiento, además de una clara disposición por darle celeridad a los procesos de elaboración de los informes sectoriales que necesita el PGOU, para ser aprobado provisionalmente», afirmó la concejala.
La concejala del PVRE también se mostró «satisfecha» con las 1.200 descargas que se han hecho del documento, a través de la web municipal. Y por la exposición del ayuntamiento han pasado unas 6.000 personas. Añadió que el número de consultas que está recibiendo el plan, ponen de manifiesto «la eficacia de los mecanismos puestos en marcha por el Consistorio, para que el PGOU sea lo más transparente posible».