Rebajan las peticiones de pena en el juicio de las 'herriko tabernas'
El fiscal reduce a cuatro años y medio de cárcel la pena para Joseba Permach y Rufi Etxeberria por la financiación ilegal de ETA
SAN SEBASTIÁN. Actualizado: GuardarEl Ministerio Público rebajó ayer sensiblemente las peticiones de condena contra los procesados del juicio por el 'caso de las herriko tabernas'. Durante su exposición, el fiscal Vicente González Mota explicó que la existencia de dilaciones indebidas motivó la rebaja de la petición de condenas de este proceso que investiga una presunta financiación de ETA a través de las 'herriko tabernas', las sedes sociales de la izquierda abertzale, y que sienta en el banquillo a 34 militantes independentistas.
Además de retirar las acusaciones a nueve de los acusados, disminuyó de doce a cuatro años y medio las demandas de prisión a los principales imputados, los dirigentes de Sortu Rufi Etxeberria y Joseba Permach. Para el resto también se rebajan las peticiones, que pasan de oscilar entre los ocho y diez a un abanico que va de dos a cuatro y medio. El Ministerio Público aplicó la atenuante de dilaciones indebidas en un proceso cuya instrucción comenzó hace doce años y que ha estado salpicada de errores.
González Mota destacó que «por primera vez un tribunal se va a pronunciar sobre si militantes de Herri Batasuna formaban parte del frente institucional» de la estrategia y la acción de ETA, de tal forma que en este juicio no se aborda «la lucha armada» sino la «lucha institucional» de la banda.
Agregó que HB hizo una estrategia de complementación de la violencia terrorista y de subordinación a la banda, y comentó que no se puede enmarcar la conducta de los acusados en los derechos de participación política, ya que actuaron con desprecio a la legalidad. El representante del Ministerio Público destacó la gran complejidad de esta causa dada la incesante actividad de los investigados para tratar de ocultar su dependencia de la organización terrorista.
Con la lectura ayer de las conclusiones del fiscal, el macrojuicio encara ya su final. El miércoles concluye un proceso que arrancó hace casi cinco meses. Las defensas de los acusados reclamaron la libre absolución de sus clientes, aunque vieron en la rebaja de condenas una luz de esperanza de cara a lo que pueda ser la sentencia definitiva.