La actriz Eva Green, protagonista de la secuela de '300'. :: JOE KLAMAR / AFP
Sociedad

«Es muy difícil encontrar mujeres fuertes en el cine»

La intérprete de 'Casino Royale' se convierte en una sanguinaria guerrera en la esperada secuela de '300' Eva Green Actriz

LOS ÁNGELES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mitad inglesa, mitad francesa, la mala de 'Sombras Tenebrosas' vuelve al cine como una sanguinaria guerrera en la secuela de '300'. Como buena europea, no pierde mordacidad ni honestidad al analizar por qué nunca ha querido instalarse en Hollywood. De intensos ojos azules, actitud provocadora y un tono áspero de voz, Eva Gaëlle Green (París, 1980) tiene en persona el mismo halo indescifrable que destilan sus personajes en todo tipo de pantallas. Y sus definiciones son tan intensas como la mirada: «No estoy involucrada en las redes sociales. Creo que pertenezco a otro siglo, a un siglo anterior. No tengo nada contra las redes, simplemente no son para mí». Eva Green estrena mañana '300: el origen de un imperio'. Brutal, sangrienta y con una estética reconocida, en la cinta la hija de la también actriz Marlene Jobert interpreta a Artemis, que dirige a su séquito de guerreros a la peligrosa batalla. Consolidada como artista independiente, este es el año de ubicarla en la industria.

-¿Por qué volvió a trabajar a Estados Unidos con la serie 'Penny Dreadful' y la película '300' tras una larga temporada en Europa?

-Porque había estado esperando el proyecto adecuado. Creo que estar en Hollywood es el sueño de cualquier actor, todo el mundo quiere trabajar en Estados Unidos, tal vez no en una película comercial, pero al menos tener la posibilidad de elegir.

-Pero después de rodar 'Casino Royale' en 2006 pudo quedarse a triunfar en Hollywood y, sin embargo, optó por regresar a Europa.

-Estuve en Los Ángeles reuniéndome con directores y productores y, la verdad, no me gustó nada. Decidí que eso no era para mí. Cuando me siento mal necesito entrar en un museo para sentirme mejor. Los Ángeles es una ciudad cruel, jerárquica. Si estás en el medio eres basura y si estás abajo, no eres nada. Los ciudadanos de esa ciudad no saben de nada más que de Hollywood y a mí solo me conocen como la 'chica Bond'.

-¿Qué siente ahora al protagonizar una megaproducción como '300'?

-Es mi primera película de acción, jamas había interpretado ese género y me parece fascinante, divertidísimo. He hecho muchos filmes, series, dramas, terror, y como actriz mi interpretación nace de la cabeza, pienso mucho cada escena. '300' me supuso un gran sacrificio porque es muy violenta, me toca cortar a gente por la mitad, matar a muchas personas. Una vez que me relajé y entendí cómo rodar este tipo de cinta, empecé a divertirme. Mi personaje, Artemis, se alimenta del miedo que provoca en otros. Está basada en una mujer real, que para mí es un comandante, casi un hombre.

-No habrá actuado en filmes de acción, pero rodó 'Casino Royale', que tiene escenas muy intensas.

-Sí, es cierto. La escena donde ella está ahogandose me exigió mucho entrenamiento bajo el agua y mucha preparación, pero la película es distinta a '300'. En este filme cada secuencia requería toda mi concentración para no lesionarme, tenía que estar muy atenta. Durante dos meses estuve aprendiendo el uso de la espada doble. No sé explicarlo, pero a la hora de rodar me sentía una mujer poderosa. Interpretar '300' ha sido liberador para mí y debo reconocer que soy la primera sorprendida.

-¿Por qué razón siempre termina interpretando personajes torturados, villanas, mujeres crueles?

-Me gustan mis personajes porque es muy difícil encontrar mujeres fuertes en el cine. La mayoría del tiempo nos ofrecen encarnar al interés amoroso de un hombre aburrido. En '300', Artemis tiene una misión y hace cualquier cosa para cumplirla, no se va a quedar a medias porque es una mujer extremista, obsesionada con la venganza.

-¿Le gusta ser la mala?

-Disfruto interpretando a villanos, pero no a personajes de una dimensión. Trato de encontrar papeles crueles, únicos. Tengo mi lado oscuro, como todo el mundo. Me gustan los personajes con secretos, porque es divertido no saberlo todo; me parece que lo que es complejo es interesante.

-¿Con qué directores querría trabajar?

-Con muchos, desde David Fincher hasta Lars Von Trier.

-¿Siempre soñó con ser actriz?

-Sí. Desde niña, aunque no lo admitía. Muchos hijos de gente famosa quieren ser actores porque les parece más fácil. Mi madre se asustó al principio y ahora es feliz. Ella siempre ha sido mi inspiración.