La valla de Ceuta registra el intento de asalto masivo más numeroso
CEUTA. Actualizado: GuardarLa presión de la inmigración ilegal sobre las vallas de Ceuta y Melilla no cede. La primera de estas dos ciudades autónomas vivió en la madrugada de ayer su mayor asalto masivo cuando más de 1.500 subsaharianos intentaron superar la valla que la separa de Marruecos. Divididos en grandes grupos, los inmigrantes ilegales intentaron sin éxito acceder a la ciudad autónoma porque se vieron cerrados a uno y otro lado por las fuerzas de seguridad españolas y marroquíes.
En torno a la 1.30 horas, los agentes de la Guardia Civil desplegados en frontera avistaron varios grupos de inmigrantes en las inmediaciones del perímetro fronterizo. Según comunicó horas después la Delegación del Gobierno en Ceuta, los inmigrantes actuaron muy bien coordinados y realizaron perfectamente estudiados los movimientos a seguir para intentar dar el salto a la ciudad autónoma.
A las 4.00 horas, tres grupos formados por unos 1.200 inmigrantes intentaron acceder a la ciudad por la zona sur. El primero, de unas 300 personas, pretendió entrar en España a la carrera por el paso fronterizo del Tarajal. Mientras, otra columna, de unas 400 personas, se acercó al vallado fronterizo por una zona situada entre el puente de Biutz y la sede de la Inspección Técnica de Vehículos, a un kilómetro escaso de la aduana del Tarajal hacia el norte.
Los otros 500 inmigrantes desistieron de intentar trepar por la triple alambrada de seis metros de altura ante la fuerte presencia policial. Tres horas más tarde, en torno a las 8.30 horas, este mismo grupo volvió a intentar acceder al enclave español.
Un centenar de agentes
Los conatos de asalto se prolongaron durante cerca de dos horas y media, durante las que se desplegó un centenar de agentes de la Guardia Civil que estuvieron apoyados por policías nacionales y la Policía Local. Por su parte, las fuerzas marroquíes aportaron 200 efectivos. Tres de los agentes del instituto armado resultaron heridos leves. La frontera permaneció cerrada hasta pasadas las 9.00 horas y a lo largo de todo el día se mantuvo la presencia policial al detectarse a otras 500 inmigrantes merodeando.
En Melilla, entretanto, el paso fronterizo de Barrio Chino y la aduana internacional de Beni Enzar, principales vías de unión entre Melilla y la provincia marroquí de Nador, quedaron también cerrados ayer ante la aproximación de grupos de inmigrantes y el temor a nuevas avalanchas.