Economia

La crisis de Ucrania tumba a las Bolsas europeas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las tensiones alrededor de Ucrania, que se encaminan hacia un conflicto armado, tumbaron ayer a todas las Bolsas europeas. Empezando por los dos principales índices de la de Moscú, que se hundieron un 10,79% y un 12,01% respectivamente. A esta debacle contribuyó de forma decisiva la decisión del Banco Central de Rusia de subir por sorpresa los tipos de interés desde el 5,5% hasta el 7%, en respuesta al desplome del rublo a mínimos históricos. Una decisión que causó un efecto dominó en los parqués europeos.

El Ibex-35 cayó el 2,33%, por debajo de los 9.900 puntos (9.878,7), con lo que vuelve a entrar en pérdidas anuales. Sólo Enagás logró salvarse de la quema, con un leve repunte en su cotización del 0,28%. La peor parte se la llevaron las constructoras, con Sacyr a la cabeza (-5,38%). FCC se dejó un 5,36% y Acciona, un 4,78%. Por su parte, Grifols perdió un 4,83%.

El resto de principales plazas europeas también se tiñeron de rojo. El Euroxtoxx (índice de referencia de Bolsa de la Eurozona) cayó un 3%, el Footsie 100 de Londres un 1,49%, mientras que el CAC 40 francés se dejó un 2,66%. Los dos parqués más penalizados fueron el MIB italiano (-3,34%) y el DAX alemán (-3,34%).