![](/cadiz/noticias/201403/03/Media/parcelas--253x214.jpg?uuid=68cfe378-a2c0-11e3-86f9-bc0466ceb955)
Parcelas con denominación de uso
La Isla tiene decenas de solares con proyectos aprobados en los que crece la hierba y en donde se acumulan años de retraso La ciudad cuenta con diferentes descampados con un desarrollo definido y sin llevar a cabo
Actualizado: GuardarLlevan años aguardando. Sin embargo, sigue sin haber una fecha para que comience su actuación. Y es que tienen un uso reservado y específico, pero ya sea por las condiciones económicas, por el retraso de las administraciones o simplemente porque haya decaído tanto la necesidad como las reclamaciones, lo cierto es que siguen siendo un terreno sin desarrollo. En algunos casos las hierbas se han adueñado de ellos, pero en otros han finalizado con otros usos. Aquí se recogen la gran mayoría de estacionamientos al aire libre realizados por el Ayuntamiento y que en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se encuentran con otros usos. En algunos edificios, en otros colegios y hasta hoteles.
También habría que mencionar el caso de la actual pista de 'skate' con la que cuenta la ciudad. La parcela en la que se encuentra, en la zona de Camposoto, fue cedida por el Ayuntamiento a la Junta para la construcción de un nuevo centro escolar, ante la gran demanda existente en una zona en expansión.
Pero, en los últimos años la demanda ha decaído, así como la presión para que se lleve a cabo su construcción, de modo que no entra en los planes actuales de la Administración pública. Ante ello los jóvenes se hicieron con ella. Sin ayuda y con recursos propios levantaron la pista de 'skate'.
Aunque la Junta sí siente presión y continúa reclamando a el desarrollo de otra parcela. La que se encuentra en la avenida Constitución, junto a la actual Comisaría de la Policía Nacional, y que fue cedida para un nuevo Juzgado. A pesar de haber contado con financiación para la realización de sus proyectos, las condiciones económicas han desechado tal planificación. La Administración regional es consciente del estado en el que se encuentra la actual sede, pero está trabajando para llevar a cabo un traslado, por lo que espera convocar un concurso público. De esta manera espera escoger aquel edificio que se presente y que reúna tanto las mejores condiciones de espacio como económicas.
Mención aparte merece el caso del nuevo centro de Salud, pues en este caso en la parcela ya se puede apreciar la estructura del edificio. Sin embargo, las obras se paralizaron hace años y hasta el momento tampoco existe fecha para que se retomen. Menos aún con la cesión del Hospital de San Carlos, porque el desembolso que se tiene que hacer para dotarlo de servicio, conllevará que el nuevo centro sanitario de Camposoto permanezca en el olvido, unos cuantos años más.
Anuncios eternos
Cerca de allí se encuentra otro terreno, que en esta ocasión no tiene ni cartel de obra. El Consistorio lo cedió a la asociación de Párkinson y allí se pretende construir un nuevo centro para cubrir las necesidades de espacio de la actual sede. Existe un proyecto que cuesta varios millones de euros y también varias promesas de financiación, hasta por parte de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, pero lo cierto es que todas las ayudas comprometidas han caído en saco roto y la entidad sigue sin ser capaz de encontrar viabilidad para el proyecto.
Igual le ocurre a Alzhéimer. Hace poco que le dieron las llaves de la parcela que está cerca de su centro y que era el antiguo vivero municipal. También tiene un proyecto finalizado que cuesta varios millones de euros para hacer un equipamiento referente en el estudio de la enfermedad y de sus terapias. Están trabajando para cerrar la financiación, si bien actualmente resulta una misión imposible.
Aunque al Ayuntamiento tampoco le van mejor las cosas. En concreto a la Empresa Municipal de Suelo (Esisa) que tiene tres parcelas, algunas incluso con anuncios, a la espera de convertirse en viviendas sociales. La promoción más adelantada, en cuanto a papeleo, es la de San Cayetano, en la Ronda del Estero. En principio se pretendía hacer 109 pisos, pero luego cayó a 55.
Otra que tiene cartel es la promoción de la calle Real, junto al Patio Cambiazo. Las edificaciones que había se han derribado y ha quedado una gran parcela a la espera de su nueva urbanización. No hay nada cerrado al respecto. Al igual que ocurre con el terreno vacío que está en frente de la piscina municipal. Usado como aparcamiento la intención es hacer bloques de viviendas, pero no se ha llegado ni a un acuerdo con Defensa, su propietario, para ello.