Montero, consejera de Hacienda y Administración Púbica. :: EFE
ANDALUCÍA

Moody's mejora la calificación de Andalucía por el saneamiento de sus cuentas públicas

La consejera María Jesús Montero destaca que la región ha cumplido con el objetivo de déficit

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

sevilla. La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero Cuadrado, valoró el pasado sábado «positivamente» que la agencia de calificación crediticia Moody's haya revisado al alza el rating otorgado a Andalucía en deuda a largo plazo, situándola en el grado Ba1 (desde el Ba2), dado que, según afirma, «supone un aval a la buena gestión económica que está llevando a cabo la región y pone de manifiesto el saneamiento de las cuentas públicas». Junto a la nueva calificación, también se ha mejorado la perspectiva de ésta, que ha pasado de estable a positiva, lo que refuerza, en opinión de Montero, que «Andalucía está yendo por el buen camino».

En un comunicado, la consejera destacó «la buena situación en la que se encuentra la comunidad autónoma en cuanto al saneamiento de las cuentas públicas», y apuntó como elementos de estabilidad y confianza de los mercados que «Andalucía ha cumplido con el objetivo de déficit impuesto por el Gobierno central (1,58 por ciento del PIB) y que la tasa de endeudamiento de Andalucía es inferior a la media de las comunidades autónomas (15,7 por ciento de su PIB frente al 19,3 por ciento)».

«Andalucía es una región cumplidora y responsable, austera y eficiente; y no sólo en situación de crisis, sino previa a ésta puesto que en 2007 Andalucía presentaba un gasto corriente por habitante un 13,3 por ciento, inferior al resto de comunidades -2.275 euros frente a los 2.625 del resto de las autonomías-», destacó Montero, quien añadió que «si en 2007 el resto de regiones hubiera ajustado su gasto per cápita al que representaba Andalucía, el gasto del conjunto del Estado hubiera sido de 13.000 millones de euros menos».

Así las cosas, Montero espera que todos estos números sirvan como «revulsivo para atraer inversión y empleo a la región».

Moody's es la primera agencia de calificación de riesgos que toma la decisión de elevar el rating de Andalucía desde la crisis económica iniciada en el año 2008. En diciembre hizo una mejora de la perspectiva a estable desde negativa, situación en la que estaba desde octubre de 2009. «En apenas tres meses se ha subido la calificación y la perspectiva de estable a positiva, lo que supone un importante respaldo», zanjó la consejera del ramo.