MUNDO

Cuentas congeladas en Suiza, Austria y Liechtenstein

GINEBRA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Austria, Suiza y el principado de Liechtenstein han decidido atacar por el bolsillo al presidente ucraniano destituido Víctor Yanukóvich, a su hijo y a sus ministros, a la espera de que la Unión Europea concrete las sanciones personales. Viena anunció ayer la congelación de las cuentas bancarias de 18 ucranianos, sospechosos de corrupción y de violación de los derechos humanos, sin divulgar sus nombres. Poco después, el Gobierno suizo ordenó también bloquear las cuentas de 20 responsables ucranianos, entre ellos Yanukóvich, su hijo Alexander y varios ministros del anterior gobierno. Las autoridades judiciales de Ginebra anunciaron al mismo tiempo una investigación penal contra el expresidente y su hijo por «blanqueo».

Alexander Yanukovich creó en Ginebra a fines de 2011 la empresa Mako Trading, especializada en la venta de carbón ucraniano. La mayor parte del negocio de carbón, acero y cereales ucranianos pasa por Suiza. Según la revista 'L'Hebdo', el hijo mayor del exdirigente, dentista de profesión, amasó en tres años una fortuna de 500 millones de dólares (unos 362 millones de euros). El principado de Liechtenstein se unió por la tarde a Suiza y Austria y congeló las cuentas bancarias de 20 ciudadanos ucranianos cercanos al Gobierno de Yanukóvich. Según informó el diario 'Volksblatt' en su versión digital, los bancos del principado han recibido la orden del Gobierno de supervisar con mayor atención de la habitual los movimientos de capitales ucranianos.

En los tres casos, las medidas se han tomado a petición del Gobierno de transición de Kiev y tienen carácter «provisional», hasta la entrada en vigor de las sanciones que decida la UE.