Doble capilla ardiente para Paco de Lucía
El cuerpo del artista es trasladado desde Cancún y recibirá sepultura mañana en la intimidad familiar el cementerio de la localidad gaditana
Actualizado: GuardarSi todo transcurre como prevé la familia de Paco de Lucía , los restos mortales del genial guitarrista gaditano, fallecido a causa de un infarto el miércoles en México, estarán en España en torno a las diez de la mañana de hoy. Habrán volado desde Cancún en un avión comercial con destino a Madrid tras realizar una escala no precisada y en el que también viajarán su viuda, Gabriela Carrasco, dos de sus hijos y otros familiares. Desde el aeropuerto de Barajas serán conducidos al Auditorio Nacional, en cuya sala sinfónica quedará instalada la primera capilla ardiente. Quienes quieran velar su cadáver y honrar su memoria en la capital del Estado dispondrán apenas de cinco horas, entre las 13 y las 18 de hoy, ya que el féretro debe viajar en la misma tarde a Algeciras, la localidad natal de artista. Tras recibir el homenaje de sus paisanos en el Ayuntamiento algecireño, los restos de Paco Lucía recibirán sepultura en «la más estricta intimidad familiar» a primera hora del tarde de mañana.
El deseo tanto de la familia, auxiliada en el duro trámite del traslado por el cónsul honorario de España en Cancún, Javier Marañón, como de las instituciones comprometidas en el último adiós a Paco de Lucia era que sus restos pudieran ser velados en el Teatro Real, el coliseo donde la guitarra flamenca del universal maestro de las seis cuerdas encandiló al público por primera vez en 1975. Pero la premura del luctuoso programa lo hará imposible. El Real tiene comprometido desde hace meses el espacio con un acto privado de patrocinio en la tarde de hoy y no puede suspenderlo ni aplazarlo y renunciar a unos honorarios cruciales para su presupuesto.
A pesar de ese el espacio considerado «ideal» para el último adiós al artista, el féretro no podría permanecer en el Real mas allá de las 15 horas del viernes, un lapso excesivamente corto, ya que, si los horarios se cumplen, el avión que los porta aterrizará en Barajas en torno a las diez de la mañana. No deja margen para la compleja organización de un acto que se presume multitudinario y al que es muy probable que asistan altas autoridades del Estado.
Se pretende que la segunda capilla ardiente abra sus puertas en torno a las 00.00 horas de mañana en el Consistorio de la localidad gaditana en al que Francisco Sánchez Gómez nació hace 66 años. Los restos viajaran en la misma tarde del viernes a Algeciras donde el nuevo homenaje popular tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento «en cuanto llegue el féretro».
Sus paisanos podrán velar al hijo predilecto y más universal de Algeciras en la Casa Consistorial hasta las 12.30 horas de mañana. Desde el Consistorio, el féretro será conducido hasta la iglesia mayor parroquial de Nuestra Señora de la Palma, donde se oficiará a las 13.00 horas una misa fúnebre previa al sepelio. La familia desea que los restos del guitarrista sean enterrados «en la más estricta intimidad». Descansarán cerca de sus progenitores, Lucía Gómez, 'la portuguesa', de quien el guitarrista tomó su nombre artístico, y Antonio Sánchez, su padre y quien se empeñó en convertir en un primoroso guitarrista al crío nacido en el barrio gitano de Algeciras el 21 de diciembre de 1947.
Condolencias
Ayer se sucedieron en las redes sociales emotivas despedida de colegas como Joaquín Sabina, quien expresaba a través de Twitter su dolor por la pérdida de un «genio irrepetible» y ofrecía sus condolencias a la familia. «Igual que nunca va a haber otro Jimmy Hendrix, no habrá otro Paco de Lucía», dejó escrito en cantautor jienense. «El maestro rey del flamenco está en el cielo. Te quiero con todo mi corazón. Ráscale en el cielo», fue el emocionado deseo del guitarrista mexicano Carlos Santana, con quien Paco de Lucía compartió escenario y amor por la guitarra.
Con un «adiós mi amigo» se despedía del «mayor guitarrista de flamenco del mundo» el canadiense Bryan Adams a quien Paco de Lucía acompañó en la canción 'Have you Ever Really Loved a Woman', el mítico tema de la película 'Don Juan de Marco'.
«El cielo debe estar de fiesta» fue la frase elegida para el adiós por el cantautor cubano Silvio Rodríguez mientas que el puertorriqueño Ricky Martin lamentaba la «gran pérdida» de «un genio de la música» y el cantante y compositor brasileño Djavan lo reconocía como el «más brillante instrumentista que jamás he conocido»
La Comunidad de Madrid anunció el jueves que Paco de Lucía dará nombre a una nueva estación de Metro en la capital, según acordó el Consejo de Gobierno. La futura estación se está construyendo en el lado norte de la línea 9 y en la zona de Mirasierra, barrio en el que el guitarrista poseía una casa. La nueva estación llevará el nombre de Paco de Lucía a propuesta del presidente regional Ignacio González.