Momento de la concentración el la plaza del Ayuntamiento de Villamartín. :: L. V.
Sierra

Concentración para pedir que la Junta no recorte en el Hospital de Villamartín

Trabajadores, Ayuntamiento y representantes políticos coinciden en que «no se debe ir a menos en la Sanidad en la Sierra sino que hay que ampliar servicios»

VILLAMARTÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El Hospital de Villamartín no se va a cerrar, porque no lo vamos a permitir». Con esa idea como principal premisa, ayer se concentraron los trabajadores del Hospital Virgen de las Montañas, que gestiona la empresa José Manuel Pascual S.A., en la plaza del Ayuntamiento. Ellos estuvieron acompañados por representantes políticos y vecinos que les arroparon en su petición de que «no se reduzca en nada la capacidad asistencial de este centro.

El alcalde de Villamartín, Juan Luis Morales (PA), solicitó a la Junta que «se renueve el concierto de inmediato» pero matizó que «sin ningún tipo de recorte porque la Sanidad debe de ir a más en la Sierra y no a menos, que bastante fastidiados estamos ya». Además, también recalcó la importancia de luchar por la estabilidad laboral de los 350 empleos que mueve el grupo en la localidad y el resto de los que tiene en Andalucía.

El socialista Juan Sevillano, alcalde de Bornos, también quiso estar presente en la protesta, al igual que dirigentes del Partido Popular, encabezados por el ex alcalde bornense, Fernando García. Sevillano recalcó que la comarca no permitirá «ni el cierre ni que desmantelen un hospital por que el hubo que luchar tanto». No acudió el regidor de Arcos, José Luis Núñez (PP), pero si mostró su total apoyo «a los trabajadores del centro y a que los ciudadanos de la comarca no reciban peor asistencia sanitaria».

La representante del Comité de Empresa, Beatrice Bejarano, tomó la palabra en el acto preparado, para recordar como la Junta de Andalucía ha roto con un acuerdo de concertación, que expiraba en noviembre de 2015, para «dar una prórroga de dos meses que no da ninguna estabilidad a los trabajadores». Además, aprovechó su intervención para solicitar a los vecinos de la Sierra a que se unan a las protestas que están llevando a cabo, recordando que el próximo día 6 habrá una manifestación en Villamartín, para «exigir que se mantenga un servicio de calidad».

Bejarano recordó a los insistentes que la opción del Hospital de Villamartín es la realidad que demuestra que la comarca cuenta con sanidad pública, recordando que la Junta «está embarcada en 33 proyectos hospitalarios en Andalucía que no avanzan ni lo más mínimo, por lo que cerrar Villamartín sería dejar sin hospital a la comarca».