El diplomático Carmelo Angulo, nuevo presidente del comité español de Unicef
MADRID. Actualizado: GuardarLa representación española de Unicef cambia de presidente. Consuelo Crespo, después de cumplir dos mandatos de cuatro años cada uno, ha dejado la presidencia de la organización en manos del diplomático Carmelo Angulo, triunfador en el proceso electoral de la ONG. Potenciar la captación de nuevos socios y mantener el acento en la eficacia y la transparencia son algunas de las claves del nuevo máximo dirigente de cara a los próximos cuatro años.
Licenciado en Derecho y Relaciones Internacionales, Angulo está vinculado desde hace más de treinta años a la diplomacia -ha sido embajador de España en Bolivia, Colombia, Argentina y México-, la enseñanza universitaria, el trabajo solidario y la cooperación internacional para el desarrollo. Ha tenido desde los años 90 una fuerte vinculación con las Naciones Unidas, organismo al que ha representado durante ocho años en Nicaragua y Argentina. Ha desarrollado asimismo fuertes lazos con Unicef, nacidos del trabajo conjunto y sobre el terreno con sus programas.
Es patrono del Comité Español Unicef desde 2013, director del Instituto para la Cooperación y el Desarrollo Humano de la Universidad Camilo José Cela y coordina el plan nacional de Empresas y Derechos Humanos en la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
«Legado»
«Recibimos del equipo saliente un legado ordenado y en crecimiento, por lo que se impone una tarea de continuidad y adaptación a los nuevos retos de la infancia que, aún en el siglo XXI, sigue enfrentándose a conflictos y privaciones que violan sus derechos y a una pobreza extrema que provoca tragedias diarias en millones de familias», afirma el nuevo presidente de Unicef España.
Angulo sustituye en el puesto a Crespo, vinculada desde hace dos décadas a este organismo dependiente de la ONU. «Se han multiplicado las alianzas con el sector privado y se ha intensificado el trabajo con los socios, que han pasado de 167.000 en 2005 a 282.000 en enero de 2014», destaca la organización. Gracias a este gran apoyo, el comité español de Unicef ha aportado 279 millones a los programas de salud, educación y protección para los niños pobres en el mundo.