ESPAÑA

El exsocio de Urdangarin vuelve a la carga contra la infanta y la Casa Real

Utiliza una respuesta al juzgado para enumerar hasta 71 indicios para mantener imputada a la hija del Rey

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Manuel González Peeters de nuevo en estado puro. El abogado de Diego Torres, el exsocio de Iñaki Urdangarin, vuelve a la carga contra la infanta y contra la Casa Real. Esta vez no lo hace con una hornada de comprometedores correos como suele hacer, sino con un durísimo escrito, en el que con el objetivo de intentar exculpar a Ana María Tejeiro, esposa de Torres, hace un listado de hasta 71 indicios por los que Cristina de Borbón, y no Tejeiro, debería seguir imputada en el 'caso Nóos'. Más allá de la mucha o poca importancia jurídica de este escrito, el texto demuestra que Torres y Urdangarin siguen con las espadas en alto y que un acuerdo entre los dos para intentar llegar a un pacto con la Fiscalía o una estrategia de defensa común parece más alejado que nunca en esta fase final de instrucción. Es más, que los dos exdirectivos del Instituto Nóos, llegado el caso, afrontarían el juicio a cara de perro y dispuestos a seguir culpándose mutuamente de todas las irregularidades. Una estrategia que empeoraría la situación de ambos.

El escrito de González Peeters es la respuesta a la petición de Manos Limpias para imputar al matrimonio Torres-Tejeiro por un delito de blanqueo de capitales. Esa petición da al letrado la oportunidad para lanzar su andanada contra la infanta, a la que acusa de tener una implicación mucho mayor en todo el entramado que la esposa de Torres. «Ana María Tejeiro no era socia del Instituto Nóos», mientras que sí lo era Cristina de Borbón. Su cliente, recuerda, «nunca votó en las asambleas generales» de ese instituto, como sí lo hacía la infanta.

Y mucho más. «Iñaki Urdangarin nunca consultó con Tejeiro el comunicado de lanzamiento de Nóos como sí lo hizo con su esposa»; «ningún miembro de la familia de Ana María Tejeiro aparece en la lista de destinatarios del primer acto de Nóos» en la que sí que estaba la práctica Familia Real en pleno; «Tejeiro no ha firmado ningún acta del Instituto Nóos, como sí que sucedió con la esposa de Iñaki Urdangarin», «Tejeiro nunca ha contratado un profesor de salsa y ha pasado la factura a la empresa»; «Tejeiro nunca ha pasado los gastos de su fiesta de cumpleaños a la empresa»...

«Ciudadana Cristina»

La defensa de Torres insinúa que fueron los contactos de la «ciudadana Cristina» con empresas tan relevantes como BBVA, Telefónica, Repsol, Abertis o Sol Meliá los que abrieron las puertas al Instituto Nóos. Y recuerda que «la casa del padre» de la infanta, y no la de Tejeiro, fue el escenario de reuniones de Urdangarin y Torres con dirigentes políticos como el entonces presidente valenciano, Francisco Camps, y la alcaldesa Rita Barberá.

A don Juan Carlos, al que siempre identifica en su escrito como «padre» de la imputada y nunca por su nombre, le nombra en infinidad de ocasiones para insinuar que medió en negocios de Urdangarin con el Aga Khan, Bernie Eccleston, Louis Vuitton o Laureus. Incluso arremete contra el «cuñado» de Urdangarin, el Príncipe de Asturias, por aparecer en el organigrama del proyecto para la Copa América de vela.