Repsol aprobará la compensación por YPF tras recibir garantías de cobro por parte argentina
MADRID. Actualizado: GuardarEl consejo de administración de Repsol se reúne hoy con una apretada agenda. Pero el punto más destacado del día será la más que previsible aprobación del preacuerdo de indemnización alcanzado en noviembre con el Gobierno argentino por la expropiación del 51% de YPF. Un pacto alumbrado tras arduas negociaciones y para el que resultó crucial la intermediación de los Ejecutivos español, mexicano y argentino. La indemnización quedó fijada en 5.000 millones de dólares (casi 3.700 millones de euros) a pagar en bonos del Estado sudamericano.
Desde aquel 27 de noviembre, Repsol ha volcado sus esfuerzos en asegurarse de que recibirá ese dinero. Para llevar adelante «una conducción profesional» de las negociaciones entre ambas partes, la compañía contrató los servicios de varias entidades financieras, entre ellas el Deutsche Bank. Tras múltiples contactos y negociaciones, Repsol cree tener ya suficientes garantías de cobro. Argentina se ha comprometido a que la petrolera recibirá los 5.000 millones de dólares, aún en el supuesto de que los bonos perdieran parte de su valor al canjearlos en el mercado, según ha publicado el 'Financial Times'.
Como parte del acuerdo final, Repsol retiró, el pasado viernes, la denuncia planteada en julio de 2012 ante el tribunal de arbitraje Ciadi. Ese mismo día la petrolera avanzó que, tras una reevaluación de las acciones expropiadas «a 5.000 millones de dólares», provisionará 1.279 millones de euros «después de impuestos» con cargo a los presupuestos de 2013. Se espera que el consejo de Repsol apruebe el acuerdo por unanimidad. Con posterioridad deberá pasar el filtro de la Junta de Accionistas, que se celebrará en menos de un mes. Ha de contar, además, con el visto bueno del Congreso argentino, un trámite que se da por hecho. Además, el consejo votará las cuentas de 2013, que serán presentadas mañana.