ANDALUCÍA

Víboras pide a Cañete «un puñetazo» en la mesa por las tarifas eléctricas

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ante las protestas de las asociaciones agrarias y de regantes, que han convocado una protesta en Sevilla contra la subida de las tarifas eléctricas, la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, elena Víboras, ha instado al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, a «dar un puñetazo en la mesa» ante el titular de Industria, José Manuel Soria.

Víboras dijo ayer en Jaén que estas nuevas tarifas hacen «inviables» a muchas explotaciones agrarias, fundamentalmente de regadío, según recoge Europa Press.

Las organizaciones de agricultores y los regantes se concentrarán ante la Delegación del Gobierno,procedentes de toda Andalucía, para pedir una factura eléctrica adaptada a su consumo, de manera que «no se les obligue a pagar todo el año el término de potencia que sólo necesitan unos meses». La protesta se producirá de manera sincronizada en toda España.Los regantes calculan que la última subida contenida en el decreto del 1 de agosto significará para el regadío andaluz «un sobrecoste de más de 37 millones anuales».

En palabras de la consejera es una cuestión «de un abordaje urgente» y así se lo planteó en la última conferencia sectorial en la que participaron las 17 comunidades autónomas y Arias Cañete, que «trasladó que se lo está trasladando a su vez al ministro de Industria». A pesar de ello, ha considerado que debe analizarse «de manera rápida», puesto que «muchos de los agricultores que lo están pasando realmente mal». «Por ello, no se puede demorar más esta situación. Creo que el ministro de Agricultura debe dar un puñetazo en la mesa con respecto al ministro de Industria», manifestó la consejera, para la que «así no se puede trabajar» y ello en «uno de los sectores estratégicos no sólo España, sino también en Andalucía», que supone «el 35% de toda la producción agrícola» nacional y «en una proporción muy importante depende de los regadíos».