![](/cadiz/noticias/201402/24/Media/atun--300x194.jpg?uuid=2c3a0df2-9d26-11e3-82b7-c38adbbfae40)
El origen del atún rojo
Científicos de Israel, Malta, Alemania, además del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, participarán durante los dos días de convención
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLa empresa Futuna Blue, única compañía española en participar en el proyecto, es la encargada de organizar mañana la convención europea 'Transdott' en la Bodega Real que durará hasta este miércoles.
Este proyecto europeo está incluido dentro del VII Programa Marco de la UE, cuyo objetivo es conseguir el cultivo y desarrollo de atún rojo a escala industrial en pequeñas y medianas empresas.
A la convención acudirán compañías de Israel, Malta e Institutos de Investigación de estos países y la Universidad de Düsseldorf, actual coordinadora del proyecto 'Transdott'.
El director de Futuna Blue, Patricio Javier Urrutia, explica la importancia de este encuentro para el sector de la acuicultura. «Este proyecto es el más importante de Europa en relación al cultivo del atún», comenta, y matiza que poco a poco el nivel sube aunque aún se encuentran muy lejos de los que encabezan esta especialidad, los japoneses, «ellos están en otro mundo», afirma el director de Futuna Blue.
Urrutia detalla que en este tercer año de estudio se comprobarán los resultados del año anterior y se desarrollarán ponencias de invitados muy reconocidos que contarán sus logros y «cómo aportarlo a nuestros estudios».
La convención tendrá dos fases, una abierta al público y otra sólo para los componentes del proyecto.