«La lucha contra la corrupción no puede ser partidista»
Actualizado: Guardar-Usted habla de ser contundente contra la corrupción. ¿Qué reflexión hace de la época pasada, la de sus antecesores, cuando observa los ERE? ¿No piensa que algo se ha hecho mal?
-Cada vez que hay un caso de corrupción es que los controles han fallado y por lo tanto hay cosas que no se han hecho bien. Es evidente. Hay que poner controles para que no se repita. Aquí o en otro lugar de España. Por eso defiendo que en la lucha contra la corrupción no se puede ser partidista.
-¿Se refiere al caso de los ERE?
-A todos. La Justicia tiene que ser más rápida. Es una asignatura pendiente. No puede ser que pasen años sin que se tome declaración a una persona que esté en una situación procesal determinada, y muchos más hasta la sentencia. Hemos visto la resolución del caso Malaya, ¿cuántos años ha llevado? La Justicia tiene que ser más rápida para ser más justa y si hay que dotarla de más medios, hagámoslo.
-Para eso están los políticos, es una autocrítica importante.
-A mi consejero de Justicia le he dicho que, en la medida de nuestras competencias, nosotros tenemos que ayudar para que tenga los medios adecuados.