Tres de los verificadores, a su llegada ayer a Madrid. :: JOSÉ RAMÓN LADRA
ESPAÑA

El juez Moreno pedirá a los verificadores datos para detener a los dos etarras

La Audiencia Nacional ordenó la localización urgente de los expertos internacionales para que declaren hoy como testigos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez Ismael Moreno interrogará hoy a tres de los principales miembros de la llamada Comisión de Verificación Internacional (CVI). Busca datos o pistas que permitan la detención de los dos etarras encapuchados con los que se reunieron el pasado enero para certificar la primera inutilización de un pequeño arsenal escenificada por la banda terrorista en el vídeo entregado a la BBC, primer paso de lo que podría ser un lento proceso de desarme.

Moreno ordenó a las fuerzas de seguridad que localizasen con urgencia a los cinco miembros del CVI que el viernes dieron a conocer esta información y este vídeo durante una rueda de prensa en Bilbao para tomarles declaración como testigos después de que le solicitase la diligencia la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que apoyo de inmediato la petición que le hizo en tal sentido el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite).

El instructor resolvió la petición, presentada por las víctimas el viernes por la tarde, con la máxima celeridad. Se trataba de que los verificadores recibiesen sus citaciones de declaración antes de que pudiesen abandonar suelo español, cosa que iban a hacer a los largo del sábado. Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional lograron entregar las notificaciones a cuatro de los verificadores, ya que la ecuatoriana Aracelly Santana, que se marchó de Bilbao el viernes por la noche, no pudo ser localizada.

Los expertos internacionales en conflictos Ram Manikkalingam, de Sri Lanka, Ronnie Kasrils, de Sudáfrica, y Chris Maccabe, de Reino Unido, llegaron ayer por la tarde a Madrid para prestar declaración al día siguiente, sobre las 10.00 horas, ante Ismael Moreno. tuvieron que suspender sus vuelos de salida de España tras recibir las notificaciones judiciales bien en el hotel bilbaíno en el que se alojaban o en el propio área de salidas del aeropuerto de Loiu (Vizcaya). La cuarta verificadora, la holandesa Fleur Ravensbergen, también recibió la citación, según fuentes del caso, pero terminó por tomar un avión con destino a su país.

Testigos clave

No obstante, los testigos clave para Moreno deberían ser Manikkalingam y Kasrils que, como se observa en el vídeo y como ellos mismos reconocieron en público, son los miembros de la CIV que el mes pasado se reunieron con los representantes de ETA para que les mostrasen las cuatro armas de fuego, dos granadas, 16 kilos de explosivos, munición, activadores y cordón detonante que iban a inutilizar, y para que les entregasen las actas sobre el arsenal «sellado».

El juez, la Fiscalía y Covite les preguntarán si saben quiénes son los dos etarras encapuchados, si estaban acompañados por otros, si saben dónde encontrarlos o si tienen algún otro tipo de pista o dato que permita su detención, cómo contactaron, en qué lugar se grabó el vídeo, si saben dónde están las armas que se ven en las imágenes, o si tienen datos sobre la localización de algún otro arsenal o miembro de la banda criminal.

Los verificadores han sido citados como testigos porque, al menos en principio, no se dirige contra ellos ningún tipo de actuación criminal. La Audiencia Nacional solo busca que aporten la información de que puedan disponer para facilitar la detención de terroristas que con seguridad están en busca y captura por los tribunales españoles o franceses. Eso sí, como testigos tienen la obligación de decir verdad y contestar a las preguntas que le realice el juez y las partes personadas.

Manikkalingam, que el viernes fue quien actuó en Bilbao como portavoz, solo explicó que los hechos en investigación arrancaron en abril de 2013, cuando miembros de ETA entraron en contacto con el CVI para pedirle que verificase un posible proceso de desarme de la banda, y que se confirmaron en septiembre, cuando les comunicaron que querían iniciarlo. Fue en enero cuando, en un tercer contacto, les citaron para verificar la inutilización del arsenal del vídeo. Ni el experto de Sri Lanka ni ninguno otro facilitaron información sobre el lugar o las personas que se ven en las imágenes, una de las cuales podría ser David Pla, uno de los actuales jefes de la ETA, según fuentes policiales.