![](/cadiz/prensa/noticias/201402/23/fotos/8063734.jpg)
«En absoluto me veo como presidenta del Gobierno español»
«Estoy convencida de que vamos a ganar las europeas en Andalucía y espero que también en España», asegura la dirigente socialista Susana Díaz Presidenta andaluza
SEVILLA. Actualizado: GuardarSusana Díaz (Sevilla, 1974) es desde hace medio año la presidenta de Andalucía y desde hace tres meses la secretaria general del PSOE en esta comunidad. En este corto espacio de tiempo, ha logrado una gran proyección nacional, ha tenido dos audiencias con el Rey y se ha convertido en la 'baronesa' socialista con más poder en el partido.
-¿No teme morir de éxito?
-Eso no me desvía de mi objetivo, que es crear empleo. Siempre se agradece que los ciudadanos te traten con cariño. Las encuestas son herramientas de trabajo, tanto cuando nos vienen bien como cuando nos vienen mal.
-¿Existe el 'efecto Susana Díaz' como se dice?
-Eso son lecturas interesadas. Estoy ejerciendo mi tarea, llevar la voz de Andalucía allí donde se tomen decisiones que nos afecten a los andaluces y generar un clima de confianza para que esta sea una tierra atractiva para invertir.
-Pero el PSOE no sube en Andalucía, incluso baja dos puntos respecto a las elecciones autonómicas de 2012. Algo debe haber para que usted aparezca como la única que entusiasma.
-Los partidos políticos, todos, tenemos que cambiar muchas cosas, aumentar la transparencia y modificar elementos electorales. Así volveremos a recuperar la confianza de los ciudadanos, esa es la tarea que tiene el PSOE por delante. La mía es ejercer la presidencia con responsabilidad y generando un clima adecuado para que Andalucía sea atractiva a la inversión y se cree empleo y riqueza en un tiempo corto. Nadie me va a distraer de eso.
-¿Cuándo dejó el PSOE de ser un partido reconocible?
-Cuando tomó decisiones que no se correspondían con nuestros valores.
-Insiste en que en mayo debe empezar la ola del cambio. ¿Qué sería para usted un buen resultado en las elecciones europeas?
-Estoy convencida de que las vamos a ganar en Andalucía y espero que también en España.
-¿Le gustan las elecciones primarias abiertas para elegir candidato a la Presidencia del Gobierno de su partido?
-Me gusta mejorar la participación. Creo que el PSOE ha dado un paso importantísimo. Hay otros que se pueden dar en el ámbito interno, como mejorar la forma de elegir a nuestros secretarios generales y nuestras estructuras del partido, pero nadie puede dudar de que hemos hecho el mayor gesto de participación que puede hacer un partido político en España. Hay que vivirlo como lo que es, un suceso único, nuevo y que tiene que salir bien.
Primarias
-¿Si el PSOE gana las europeas, cree que Rubalcaba se presentará a las primarias?
-No lo sé. Eso se lo tendrá que preguntar a él.
-¿Qué ocurrirá en su partido si es el PP el que gana? La elección de Elena Valenciano como cabeza de lista pondría en la picota a Rubalcaba...
-No entiendo el porqué.
-Es su mano derecha.
-Estamos hablando de unas elecciones europeas y el partido tuvo en su momento un congreso donde eligió un secretario general. Una cosa forma parte del ámbito interno y otra del electoral.
-¿Habrá congreso extraordinario antes de las generales si Rubalcaba no se presenta a las primarias? ¿Podría haber bicefalia con el ganador?
-Me habla de un futurible que en estos momentos no contemplo, porque no sé que va a pasar en noviembre en las primarias. No estamos en un debate sobre primarias.
-¿Le gusta alguno de los aspirantes a candidatos?
- No hay aspirantes todavía. ¿Nombres? Ninguno ha manifestado su voluntad.
-¿Cabe la posibilidad de que el PSOE andaluz no se pronuncie en esta ocasión por ninguno?
- No lo sé, no lo hemos planteado.
- ¿Habrá candidato andaluz en las primarias?
-Tampoco lo sé.
-Usted apostó por Carme Chacón en Sevilla pero ¿cree que Rubalcaba ha cumplido con el reto que se le encomendó? ¿En qué porcentaje cree que se han cumplido los objetivos de su mandato?
- Hay cosas que se han conseguido. Hemos tenido una conferencia política importante, que fue un paso más en ese reencuentro con lo que representamos y hacer este partido reconocible, pero tenemos que seguir cambiando las estructuras del partido y la forma de relacionarnos con la gente. Si los ciudadanos siguen estando en las mareas y en las plataformas es porque los partidos políticos, incluido el PSOE, no terminan de ser el instrumento válido que ellos exigen y por lo tanto hay que seguir cambiando.
-Por más que usted diga que su tarea está en Andalucía, en su propio partido muchos la ven como futura presidenta del Gobierno de España ¿Se ve en ese papel?
-En absoluto. He dicho con claridad que estoy centrada en Andalucía y en llevar la voz y los intereses de Andalucía a donde haga falta.
-¿Y en un medio o largo plazo?
- Yo no contemplo otra cosa que mi compromiso con Andalucía.
-¿Tanto poder tiene en el PSOE?
-Es que el PSOE no es un partido como lo que hemos visto estos días, que desde arriba se puedan tomar decisiones con un dedo y el conjunto de la organización lo asuma. A mí se me criticó por presentarme a unas primarias y que me señalaran 23.000 dedos.