![](/cadiz/prensa/noticias/201402/23/fotos/8066646.jpg)
El PSOE se une y presenta una alternativa para la ciudad
Unas 300 personas asistieron a la Conferencia Política en la que la participación ciudadana y la militancia han contribuido a crear un renovado ideario
CHICLANA. Actualizado: GuardarEl PSOE chiclanero celebró ayer en los salones Pico de Oro la Conferencia Política. La voluntad del foro fue constituir, de la mano de la sociedad chiclanera, una alternativa «que saque a la ciudad de la atonía en la que la ha sumido un Gobierno municipal del PP que carece de proyecto político, de forma que pueda recuperar su protagonismo en el panorama provincial y autonómico». Además de representantes de la agrupación local como Cándida Verdier y José María Román, estuvieron la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, el presidente de la Comisión Ejecutiva Provincial y consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, y el secretario federal de Relaciones Institucionales, Políticas y Autonómicas, Antonio Hernando.
Ante un público de más de 300 personas, García felicitó a la agrupación local por la labor y puso de relevancia que el acto «empieza a conformar la verdadera alternativa, la única alternativa posible para Chiclana, de la mano de los ciudadanos, en ese camino que hemos preferido andar para alcanzar esa meta de ser útiles a la sociedad». Además señaló que la cita ha sido el colofón de varios meses de trabajo a través de distintas mesas sectoriales.
La secretaria general también comparó esta «vocación del PSOE» con la gestión del PP al frente del Gobierno local. Además de tildarla de «negativa» la calificó como «un paso fugaz por el Ayuntamiento, un momento concreto que estamos convencidos de que quedará atrás en las próximas elecciones municipales, que permitirán cambiar todo aquello que se ha destrozado en tan poco tiempo».
Manuel Jiménez Barrios, como chiclanero y socialista, se preguntó «qué ha sucedido para que Chiclana haya perdido la capacidad de liderazgo que tenía en la Bahía de Cádiz» y culpó al PP por «no tener modelo ni estrategia a seguir». En ese contexto situó la importancia de la Conferencia Política para «tomar conciencia de que hay que volver a lo que siempre hemos sido: un pueblo emprendedor con empuje, pero que debe tener un liderazgo político absolutamente imprescindible».
En ese sentido, afirmó que José María Román y Cándida Verdier demuestran que «tenemos músculo y que tenemos ideas. Y que tenemos, sobre todo, la preocupación del empleo, que es lo que de verdad nos ocupa».
Antonio Hernando valoró el trabajo del PSOE chiclanero a la hora de elaborar esta Conferencia Política y señaló que este modelo de trabajo «no es distinto del modelo que está siguiendo la presidenta Susana Díaz, y que consiste en hablar con toda la sociedad».
El presidente del PSOE de Chiclana, José María Román, afirmó que no existe «otra forma de salir de la crisis y de la paralización que está sufriendo esta ciudad, salvo trabajando y colaborando entre todos». Refiriéndose a los propios socialistas ya todos los colectivos que conforman la ciudad. Mostró su preocupación por la actual situación de Chiclana, haciendo hincapié en el desempleo, y aseguró que «cuando volvamos al Gobierno, volveremos con las soluciones que tiene el PSOE y las que nos han trasladado los ciudadanos».
Para finalizar, Cándida Verdier explicó que en el ideario político preparado «hay nuevas estrategias y nuevas formas de hacer política y creemos que es fundamental contar con toda la ciudadanía». Y añadió que el PSOE local está «unido y cohesionado», en concreto reconoció «errores en el pasado y hemos pagado por ello», pero ahora «la gente necesita que el Partido Socialista esté bien y esté sano para plantar cara a la crisis y a las políticas de recorte del PP».
Así, aseguró que se ha antepuesto el interés de la ciudadanía al del partido a la hora de trabajar en las reflexiones que recoge la Conferencia Política.