ESPAÑA

El PP no se plantea expulsar a Granados tras dimitir de sus cargos públicos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Francisco Granados cumplió ayer su anuncio y presentó de manera oficial su renuncia a los escaños que ostentaba en el Senado y en la Asamblea de Madrid. La decisión del exconsejero de Esperanza Aguirre se produce 72 horas después de que trascendiera que poseía una cuenta en un banco de Suiza, en la que llegó a tener 1,5 millones de euros.

Pese a este hecho, el PP de Madrid descartó expulsar o abrirle un expediente a Granados, que seguirá siendo presidente de los populares de Valdemoro, localidad madrileña de la que fue alcalde desde 1999 hasta 2004, año en el que se incorporó al Gobierno regional.

El consejero de Presidencia de Madrid, Salvador Victoria, recalcó que su partido no ha «pensado en absoluto» en abrir «ningún tipo de expediente» ni en iniciar «ningún tipo de investigación» contra Granados, que también ejerció el cargo de secretario general de los populares madrileños o, lo que es lo mismo, el lugarteniente en el partido de Esperanza Aguirre. De hecho, Granados albergó alguna esperanza de poder suceder a la lideresa que, finalmente, se decantó por el actual presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Granados advirtió el jueves en 13 TV de que esta renuncia «no quiere decir que desaparezca del mapa o no me plantee en la vida nunca jamás volver a esto», en alusión a la vida política. Insinuó que su caso se ha «amplificado» debido a que existe una «pelea interna en el PP». Insiste en que tanto la cuenta como el dinero que depositó en ella son anteriores a su bautismo político.