![](/cadiz/prensa/noticias/201402/22/fotos/8049950.jpg)
Coca-Cola decidirá en 15 días cómo realizará el ERE
Los sindicatos rechazan las nuevas condiciones de indemnización ofrecidas por la empresa al no retirar el cierre de cuatro plantas
MADRID. Actualizado: GuardarLa última reunión para negociar el expediente de regulación de empleo (ERE) de Coca-Cola Iberian Partners acabó sin acuerdo ya que los sindicatos (CC OO, UGT, USO y CSIF) rechazaron la propuesta de la empresa puesto que se mantenía el cierre de plantas. Ahora, la compañía se ha dado un plazo de 15 días laborables para decidir la forma del ERE «sin tener que mantener unas condiciones que estaban supeditadas a alcanzar un acuerdo», señaló el director de relaciones internaciones y comunicación de la empresa, Ángel López de Ocáriz.
En su última oferta, Coca-Cola Iberian Partners suavizaba las condiciones del ERE pero mantenía el cierre de cuatro plantas embotelladoras de las 11 que tiene (Fuenlabrada, Colloto en Asturias, Palma de Mallorca y Alicante) y el recorte de más de mil puestos de trabajo. Aunque la propuesta inicial hablaba de indemnizaciones de 30 días por año con un máximo de 18 mensualidades, hace unos días mejoró la misma ofreciendo bajas incentivadas con 45 días por año hasta un máximo de 42 mensualidades.
Aunque desde Coca-Cola Iberian Partners se aseguró que no habría despidos, los sindicatos entienden que cerrando cuatro plantas se harían despidos forzosos. CC OO señala que la oferta cambió por la «presión y movilización» y espera que se mantengan las mejoras del plan social presentadas. Desde la compañía consideran «inexplicable» la falta de voluntad negociadora de los sindicatos rechazando «unas condiciones que no se han dado en ningún proceso similar en España en los últimos años», según López de Ocáriz.
El presidente de Coca-Cola España, Marcos de Quinto, aunque puntualizó que no era su ERE ni su empresa, reconoció que los problemas en la embotelladora estaban afectando a la marca y a las ventas.