Algunas de las piezas halladas del posible tesoro de los nibelungos. :: GDKE
Sociedad

El tesoro que hizo soñar a Wagner

Un arqueólogo alemán descubre los restos de lo que podría ser el botín de oro y plata que describe la leyenda de los nibelungos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La escena más recordada de la mítica 'Apocalipsis Now' muestra a los helicópteros estadounidenses en formación de combate preparándose para bombardear y arrasar un pueblo norvietnamita mientras suena a todo volumen la 'Cabalgata de las Valkirias' de Richard Wagner. Esta escena memorable es una de las últimas formas en las que disfrutar de la magia de una composición que forma parte de la afamada ópera 'El anillo del nibelungo', basada en la mitología nórdica y una de las piezas cumbres del músico alemán. Ahora, un arqueólogo germano afirma haber encontrado el mítico tesoro del nibelungo que inspiró al legendario compositor para crear y dar vida a esta imperecedera melodía.

El hallazgo, compuesto por diversos objetos de oro y plata como cuencos y broches, se produjo en un bosque de Renania Palatinado y tiene un valor de un millón de euros, según las primeras estimaciones. «En términos de cronología y geografía, el descubrimiento encaja con la época de la leyenda de los nibelungos», explicó el arqueólogo jefe de la región, Axel von Berg, en declaraciones a los medios alemanes. Sin embargo, este investigador precisó que aún no se puede atribuir este descubrimiento al tesoro escondido que narran las crónicas nórdicas.

Dicha leyenda cuenta como el guerrero Hagen mató a traición a Sigfrido para casarse con su prometida, la princesa Krimilda, y enterró su tesoro en el río Rin. Sin embargo, años después la princesa se cobró cumplida venganza y logró encarcelar a Hagen. Sin embargo, a pesar de las presiones no consiguió que Hagen confesara la ubicación del codiciado tesoro, desaparecido desde entonces. En realidad la leyenda está basada en la caída de los burgundios, un pueblo germano, en el siglo V.

Aunque los investigadores no pueden atribuir el tesoro a nadie, sí tienen claro que los restos hallados ahora en la zona por donde pasaba el cauce del río en tiempos de los romanos (406-407 D. C.) fueron enterrados apresuradamente. «El lugar en el que fue encontrado estaba completamente destrozado por una actuación inadecuada», explicó Von Berg. Los investigadores ignoran si fue ocultado por su propietario o por ladrones, pero están convencidos de que se encuentra incompleto. Habrá que esperar a más pruebas para confirmar o no si este arqueólogo alemán ha logrado lo que la princesa Krimilda fue incapaz de obtener.