Dos jóvenes lloran la muerte de la miss Génesis Carmona, fallecida tras recibir un tiro. :: REUTERS / EFE
MUNDO

Venezuela repite los mismos errores

El presidente insiste en su estrategia de acallar a la oposición, que denuncia la «brutal» represión del Ejército bolivariano

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un día más Venezuela vivió las dos caras de una misma moneda. El Gobierno desplegó el Ejército para intentar recuperar el orden en el estado fronterizo de Táchira, donde ayer se iniciaron las protestas estudiantiles que ya parecen imparables. La situación en el país es tan delicada que todo el mundo opina; desde Barack Obama, que calificó de «inaceptable» la violencia -ya van seis muertos, la última víctima una miss abatida a tiros en el Estado de Carabobo-, hasta el cantante Rubén Blades, enzarzado en un cruce de palabras con Nicolás Maduro, pasando por el colombiano Juanes o la mismísima Paris Hilton. También la Iglesia pidió «meter en cintura» a los violentos afines al Gobierno.

Al presidente chavista todo esto le da igual. Con el opositor Leopoldo López en prisión -de momento durante los 45 días que dura la investigación-, al que ayer le retiraron los cargos de «terrorismo y homicidio», el oficialismo busca ahora capturar al general retirado Antonio Rivero para que responda por «el odio que ha sido sembrado». El Gobierno sospecha que el militar habría dado adiestramiento a jóvenes civiles para sabotear manifestaciones pacíficas.

El Ejecutivo bolivariano también tiene en el punto de mira la diputada opositora María Corina Machado. Un grupo chavista recogió 10.000 firmas para que la Asamblea le retire la inmunidad parlamentaria porque, dicen, «se ha constituido en vocera del imperialismo estadounidense, por lo cual la acusamos de traición a la patria», una acusación que la aliada de López recibió con indiferencia. María Corina denunció las «horas de brutal represión que sufre el país» y prometió que no descansarán hasta que haya justicia para el fundador de Voluntad Popular y para los estudiantes «presos y torturados, para los perseguidos y heridos».

«Te salió mal la letra, Rubén»

Henrique Capriles hizo suyas las palabras de Machado e insistió en que «la represión es tan brutal que los funcionarios de las Fuerzas Armadas estaban metiéndose en los edificios, metiéndose en los estacionamientos.... Usan la fuerza para callar a las personas». El hasta ahora jefe de la oposición recordó que las protestas estudiantiles son pacíficas pero que «hay sectores del Gobierno que les interesa el 'Maduro vete ya' porque eso significa el 'Diosdado (Cabello) vente ya'».

Igualmente el arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Sabino, aseguró ayer que «hay muchos grupos armados que parecen no pertenecer a los cuerpos de seguridad del Estado, porque están actuando impunemente cuando el control de las armas lo tiene el Gobierno. Y es el Gobierno el que tiene que meter en cintura a esos grupos».

Sin embargo, una de las opiniones que más molestó a Maduro fue una carta abierta de Rubén Blades. El cantante panameño lamenta lo «tristemente polarizado» que está el país. «Si estás a favor de la oposición, eres un burgués parásito y si favoreces al Gobierno eres un comunista vendido a Cuba», señala, a lo que Nicolás Maduro respondió con un irónico «te salió mal la letra, Rubén».