Seis expertos con una dilatada experiencia en conflictos
El grupo de verificadores esta compuesto por exmiembros de Naciones Unidas, un teniente general indio o un exministro sudafricano
MADRID. Actualizado: GuardarSon seis personas con experiencia en procesos de paz en Irlanda del Norte, Sudáfrica, Kosovo o Irak, entre otros lugares que han sido escenario de conflictos bélicos a lo largo de las últimas décadas. Los denominados verificadores, llegados ayer al País Vasco con el fin de corroborar la intención de ETA de entregar su arsenal de armas, están liderados por Ram Manikkalingam. Este intelectual de Sri Lanka dirige Dialogue Advisory Group que se autodefine como «facilitador de diálogos políticos que tengan como objetivo solucionar conflictos violentos». Manikkalingam tiene una amplia experiencia a sus espaldas adquirida en su país o Irak. Ha publicado diversos libros sobre temas como el conflicto, el multiculturalismo y la democracia.
Ronnie Kasrils se distinguió como uno de los pocos blancos sudafricanos que luchó de forma activa contra el 'apartheid' en Sudáfrica. Con la llegada al poder de Nelson Mandela pasó a ocupar responsabilidades de Gobierno, entre ellas las de ministro de Aguas y Bosques y de Inteligencia. Pese a sus orígenes judíos, Kasrils destaca en su defensa de la causa palestina y sus críticas hacia Israel, al que define como un «Estado infanticida». Su biografía, publicada en 1993, se titula 'Armado y Peligroso'.
Satish Nambiar es teniente general retirado del Ejército de la India. Sirvió como jefe de la misión de la ONU en la antigua Yugoslavia y asesoró al Gobierno de Sri Lanka en el conflicto con la guerrilla tamil. Entre 2003 y 2004 fue miembro del Grupo sobre amenazas, retos y cambio del secretario general de la ONU Kofi Annan. En la actualidad forma parte de las delegaciones de su país para las relaciones bilaterales entre India y la Unión Europea y para el Council for Security Cooperation in the Asia Pacific.
Por su parte, Chris Maccabe fue uno de los muñidores de los Acuerdos de Viernes Santo que abrieron las puertas de la paz entre Reino Unido y el IRA. Además, ha trabajado como mediador en Kosovo, Sri Lanka y Tanzania.
Fleur Ravensbergen, holandesa, es una estrecha colaboradora de Manikkalingam. En su currículum figuran labores para el Ministerio de Cooperación al Desarrollo de Holanda y para el Partido Laborista de su país.
Por último, la ecuatoriana Aracelly Santana trabajó durante más de dos décadas en la ONU. Ejerció como representante Especial Adjunta del Secretario General de Naciones Unidas en Nepal (2008) y adjunta al asesor especial del Secretario General de Naciones Unidas para la planificación de la transición en Libia (2011).