![](/cadiz/prensa/noticias/201402/21/fotos/8041897.jpg)
El PP condena a su senador Granados por tener una cuenta en Suiza
El que fuera hombre de confianza de Esperanza Aguirre renuncia a sus escaños, pero el partido exige más explicaciones
MADRID. Actualizado: GuardarEl PP, lejos de cerrar filas, condenó a su senador Francisco Granados por tener una cuenta bancaria en Suiza. Una hostilidad que no han soportado otros miembros del mismo partido con dinero refugiado en el país helvético y que motivó su dimisión de los escaños en el Senado y en la Asamblea de Madrid.
Esperanza Aguirre apuntó que esas renuncias obedecen a que «no debe tener pruebas de haber repatriado el dinero»; el portavoz de los populares en el Parlamento regional también apuntó que «falta mucha información». Granados, hastiado, dijo adiós porque estaba sometido a «un linchamiento».
Ni la justicia ni la Agencia Tributaria han abierto una investigación sobre la cuenta suiza con 1,5 millones de euros, pero el ex secretario general del PP madrileño y triple consejero del Gobierno de Aguirre se siente sentenciado y decidió marcharse a su casa. Hoy entregará sus renuncias al Senado y a la Asamblea de Madrid, pero nadie en su partido lamentará la marcha, a tenor de los comentarios que hicieron ayer. «Me parece estupendamente bien», dijo la expresidenta de la Comunidad de Madrid y ahora líder de los populares madrileños al referirse al que durante una década formó parte de su círculo más estrecho, pero hacia el que ahora muestra una profunda e inexplicada animadversión.
Aguirre solo concedió que irse es un «gesto de dignidad», pero subrayó que tener una cuenta suiza «es delito para un político» aunque para los ciudadanos no lo sea si pagan impuestos. La expresidenta comentó que su excolaborador le mintió sobre el dinero depositado en un banco helvético porque en primera instancia le negó que tuviera ese depósito. Las posteriores explicaciones de que esos fondos eran fruto de su actividad como experto financiero, son, a su juicio, insuficientes y aún «falta mucha información».
Estorbo
Granados confesó estar harto de los comentarios de sus compañeros de partido y también de fuera porque es «rotundamente falso» que mantenga abierta una cuenta bancaria en Suiza y no tiene «ni un euro fuera de España». Las autoridades del país centroeuropeo, sin embargo, sostienen que al menos hasta hace cinco meses seguía operativa, y que en octubre el titular intentó cancelarla. Así lo informaron al Ministerio de Justicia español, departamento que dirige Alberto Ruiz-Gallardón, uno de los muchos adversarios en el partido del exsecretario general.
El todavía senador no dejó pasar esta casualidad e insinuó que todo responde a las intrigas internas en el PP de Madrid porque dijo estar seguro de contar con más apoyos internos para la sucesión de Aguirre que su delfín y presidente autonómico, Ignacio González. Indicó que se le había trasladado desde dentro del partido la idea de que su presencia era «un estorbo» para los planes de la líder de los populares madrileños, pero no identificó a la mano negra que ha provocado su caída.