López, en el furgón policial después de entregarse. :: C. H. / AFP
MUNDO

Cuatro figuras del antichavismo en pugna

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Que la oposición venezolana no es precisamente una piña no es ningún secreto. La muerte de Hugo Chávez, cuyo primer aniversario se cumple el 5 de marzo, hizo concebir esperanzas de derrotar a su sucesor en las urnas. Henrique Capriles se quedó con las ganas pero por poquito. Aunque sí fue reelegido gobernador de Miranda. Otro destacado opositor, Antonio Ledezma, también logró repetir en la Alcaldía Mayor de Caracas. María Corina Machado fue elegida legisladora de la Asamblea Nacional. Leopoldo López, que aspiró a ser el candidato para las presidenciales, estaba en el dique seco por una inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Coinciden ante los problemas del país causados por un Gobierno que, dicen, es «régimen autoritario», «incompetente» y «corrupto». Las divergencias surgen en cuanto a las fórmulas para combatirlo. Y su gran disyuntiva fue salir o no a la calle. Capriles hizo un amago en abril pasado tras perder las elecciones. Finalmente optó por presentar recursos en tribunales nacionales e internacionales. Posteriormente, se pronunció sobre la crisis, el mal manejo económico de Maduro, e hizo énfasis en lo social, pero evita llamamientos que «no llevarían a nada». Ledezma, que fue el dolor de cabeza de Chávez por su dureza, se mantiene agazapado, viendo por dónde van los tiros, y asegura que no plantean «una unidad monolítica».

López no tiene nada que perder y sí mucho que ganar: el liderazgo indiscutible del antichavismo. Sin querer esperar a la nueva ronda electoral de 2019 logró el apoyo de la también radical María Corina para acelerar con la agitación callejera su vuelta al ruedo político. Según el analista Roberto Giusti, «las diferentes estrategias de lucha se pueden desarrollar en paralelo y tanta validez tiene la sensatez de Henrique como el arrojo de Leopoldo. Ahora más que nunca se impone la necesidad de consolidar la unidad».