Granados hace un comentario a Aguirre en un acto de 2010. :: C. M. / EFE
ESPAÑA

Otro hombre de confianza de Aguirre admite que abrió una cuenta en Suiza

El ex secretario general del PP madrileño y senador, Francisco Granados, llegó a acumular 1,5 millones

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Francisco Granados, el que fuera hombre de confianza de Esperanza Aguirre y secretario general del PP madrileño, tuvo una cuenta en Suiza con 1,5 millones de euros. El hoy senador admitió en un comunicado que la abrió en 1996, pero no para su lucro sino por su «actividad profesional en banca de inversión», ya que entonces trabajaba en una entidad financiera.

Primero fue Alberto López Viejo, imputado en el 'caso Gürtel' como principal contacto de la trama con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, en el que era consejero con Aguirre; después la poco clara compra de un ático en Marbella del actual presidente autonómico, Ignacio González, mano derecha de la presidenta. Ahora, Granados, secretario general del PP, consejero de Transporte y después de Presidencia y de Justicia e Interior.

Granados, que empezó su carrera política en la alcaldía de Valdemoro en 1999, afirmó en un comunicado que mantuvo abierta la cuenta hasta el 2000. Aunque el Gobierno suizo, de acuerdo a la información que publicó ayer el diario El Mundo, sostiene que el depósito bancario seguía abierto en 2013 con un saldo de 1,5 millones de euros. El senador por designación de la Asamblea de Madrid aseguró, en cambio, que durante sus años de actividad política, es decir desde 1999 hasta ahora, no ha tenido «ninguna cuenta abierta en el extranjero».

Con su escrito, Granados admite que mantuvo dinero opaco al fisco al menos desde 1996 a 1999, un ilícito que habría prescrito; pero también acepta, según su texto, que mientras fue alcalde, un cargo político, mantuvo la cuenta suiza un año. El Gobierno helvético tiene otra versión. Sostiene que estuvo abierta hasta el año pasado y que lo comunicaron a las autoridades españolas cuando su titular, Granados, intentó dejar la cuenta a cero.

El exhombre de confianza de Aguirre no se vio salpicado por el 'caso Gürtel' pese a que su nombre fue mencionado por algunos imputados por cierta operación urbanística en la localidad madrileña de Majadahonda. El juez nunca le imputó ni siquiera le citó a declarar como testigo. Granados, además, aseguró en un programa de Cuatro en enero pasado que no tenía una cuenta en Suiza.

Declaración de bienes

El senador también aseguró ayer que sus bienes están recogidos en la declaración de bienes que depositó en la Cámara alta. Según esa relación de junio de 2011, Granados tenía dos coches, tres viviendas y cuatro plazas de garaje en Valdemoro y una finca rústica en el mismo pueblo; otra vivienda en Málaga sin precisar localidad. En el banco poseía 510.000 euros en cuentas y depósitos, y un préstamo de 330.000 euros del que aún debía 275.000.

Granados no sería el único dirigente del PP con cuentas en Suiza. En ese país, según las investigaciones policiales, tienen o tuvieron depósitos el extesorero Luis Bárcenas, los exconsejeros de la Comunidad de Madrid, Benjamín Martín Vasco y López Viejo, el exsenador Luis Fraga, sobrino de Manuel Fraga, y los exalcaldes de Majadahonda y Boadilla del Monte. Todos ellos relacionados de una u otra forma con la trama 'Gürtel'.

El ex secretario general del PP de Madrid desapareció de forma misteriosa del círculo de Esperanza Aguirre, en el que era el número tres, detrás de González. La hoy presidenta del partido en la Comunidad lo echó del Gobierno autonómico en junio de 2011 y cinco meses después del partido. Las razones del divorcio nunca se explicaron.