El multifacético y comprometido Vázquez de Sola. :: L. V.
Sociedad

Ángel León y Vázquez de Sola, Medallas de Andalucía

El chef jerezano y el dibujante sanroqueño recibirán el 28 de febrero una de las distinciones más importantes de la comunidad

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por las artes, incluida la culinaria, ha llegado a Cádiz la última remesa de Medallas de Andalucía que otorga la administración autonómica y que se entrega cada 28-F en un solemne y emotivo acto. De «tremendo subidón» calificó ayer el chef Ángel León el hecho de que su cocina basada en el mar le haya hecho merecedor de este reconocimiento. La otra medalla que sale de la provincia de Cádiz es la del dibujante, periodista, escritor y pintor sanroqueño Andrés Vázquez de Sola ( 1927), un maestro del dibujo pero también conocido por su activismo político de izquierdas. Una postura que le llevó a exiliarse durante el franquismo en París, donde alcanzó fama como colaborador del popular semanario satírico 'Le Canard Enchainé' y, posteriormente, en los periódicos 'Le Monde', 'Le Monde Diplomatique' y 'L'Humanité'.

Militante del Partido Comunista desde 1951, su ideología le costó padecer la censura, además de despidos y deportaciones. En 1959 Vázquez de Sola decidió marcharse de España y tras unos duros inicios en la capital francesa en los que durmió bajo los puentes del Sena y trabajó como peón de albañil, la publicación del dibujo 'La Gran Corrida Franquista' en 'Le Canard Enchainé' obtuvo una gran repercusión y le sirvió para alcanzar la estabilidad profesional.

Una vez consolidado como dibujante satírico y político, comenzó también a explorar su faceta de pintor con lienzos al óleo. A la muerte de Franco regresó a España y se fue alejando de las viñetas y del periodismo para centrarse en la pintura. Su figura ha sido rescatada recientemente del olvido en un documental elaborado por dos estudiantes de la Universidad de Sevilla titulado 'Trazos de una vida'.

El Consejo de Gobierno de la Junta celebrado ayer determinó además reconocer al cantante granadino Miguel Ríos como Hijo Predilecto de Andalucía, la distinción más alta que otorga la comunidad. Asimismo otorgó también medallas a la empresaria María Paz Hurtado Cabrera; el cineasta Miguel Picazo de Dios, el catedrático de Derecho Administrativo Santiago Muñoz Machado, la fiscal Flor de Torres; la cooperativa almeriense-granadina Única Group; la artista granadina Estrella Morente; la investigadora onubense Eloísa Bayo y la periodista María Esperanza Sánchez.

El cocinero jerezano Ángel León, chef del restaurante 'Aponiente' en El Puerto se mostró «muy feliz, muy contento y encantado» por haber sido galardonado con una de las medallas de Andalucía. «Esto nos va a dar mucha fuerza para seguir reivindicando Andalucía desde la cocina», indicó el conocido como 'Chef del Mar', que ha llevado al 'Aponiente' a contar con una estrella Michelin.

«Hace unos años a los cocineros no se le hubieran otorgado este tipo de premios, y esto significa una evolución de la profesión», declaró un exultante Ángel León, que consideró que «actualmente la gastronomía es una plataforma para atraer gente a Andalucía y a España, es un pilar importante en el turismo y todo el mundo se está dando cuenta cada vez más que somos una plataforma importante para contar de otra forma nuestra cultura». «Siento que empezamos a navegar con Aponiente», expone León, que destacó que en Andalucía «existen unos productos impresionantes y hay que reivindicar el sur, contar Andalucía de una forma diferente».