Economia

Coca-Cola mejora su ERE con bajas incentivadas, pero mantiene el cierre de cuatro fábricas

MADRDI. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Coca-Cola Iberian Partners, el grupo que embotella y distribuye el popular jarabe estadounidense en España, mejoró ayer su oferta para alcanzar un acuerdo con los sindicatos antes del viernes, cuando vence el período legal de consultas de su polémico expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por «causas organizativas y productivas».

Reduce el número de afectados a 1.190 -frente a los 1.253 iniciales-, al mantener los almacenes -pero no la cadena de fabricación- de los centros de Colloto (Oviedo) y Palma de Mallorca, dos de los que está previsto su cierre junto a los de Fuenlabrada (Madrid) y Alicante. Por ello, desde CC OO rechazaron la propuesta porque «no ven alternativas para mantener la actividad de las plantas de producción» que, a su juicio, es justamente «la principal garantía de empleo».

Reconocieron, no obstante, que la oferta de Coca-Cola es «algo más elevada en lo económico», si bien apuntaron que sus términos son «básicamente los mismos» que planteó al inicio de la negociación. Amén de prejubilaciones (a partir de los 56 años y con el 80% de su salario neto), la compañía ofrece bajas indemnizadas con carácter voluntario, con 45 días de salario por año trabajado y un tope de 42 mensualidades, además de una indemnización lineal adicional de otros 10.000 euros.

Vistas las cifras del ERE, para que no existieran despidos directos, al menos, 709 empleados tendrían que decantarse por una salida u otra. Los otros 481 afectados serán recolocados de forma voluntaria en otros centros, con una indemnización de 15.000 euros y una ayuda para vivienda de hasta 500 euros al mes por dos años (siempre que tuviera que cambiar de lugar de residencia).

De otro lado, la multinacional Coca-Cola anunció ayer un beneficio anual de 8.584 millones de dólares, un 4,8% menos, mientras que su facturación bajó un 2% hasta los 46.854 millones.