![](/cadiz/prensa/noticias/201402/19/fotos/8025126.jpg)
Emsisa reduce a seis millones su presupuesto para 2014
Andrés Núñez asegura que con estas cuentas se habrá salvado a la empresa a final de año, mientras que el PSOE mantiene que se está «dejando morir»
CHICLANA. Actualizado: GuardarEl presupuesto de la empresa pública de suelo y vivienda, Emsisa, será de seis millones de euros para 2014. Cinco de ellos figuran en las nuevas cuentas que se aprobarán en el Pleno ordinario de febrero y el sexto «será trasladado cuando se liquide el presupuesto de 2013», explicó el delegado del área, Andrés Núñez.
Esto supone una reducción de un millón y medio en relación al ejercicio anterior, cuando el montante ascendió a los 7,5 millones de euros. Este total ya suponía otra reducción de 2,5 millones con respecto a lo aportado en 2012.
De este modo, Núñez considera que se «garantiza el futuro» de la sociedad y que a finales de este año se habrá «salvado Emsisa del círculo en el que se había sumido». «Hemos hecho los deberes: no habrá despidos, será una empresa autosuficiente y se garantizará su duración en el tiempo de forma estable y sin que sea una carga para las cuentas públicas», agregó.
Para ello, puso en valor la «optimización del personal», asumiendo la gestión de la Box y el Museo de la Ciudad. Así como el ERTE en el hotel escuela Fuentemar, «en el que esperamos poder hacer fijos discontinuos a los trabajadores para evitar costes que afecten a los chiclaneros».
Junto a ello, el edil calificó como el «mayor problema» de las cuentas de Emsisa, el de «presupuestos falseados con unas previsiones de ingresos por reparcelaciones irreales y un préstamo ICO que se dejó de pagar en 2009». Todo esto, añadió, ha llevado a la empresa pública «al borde de la ruina económica y casi al concurso de acreedores, con la suspensión de actividad y pagos que ello conlleva».
Por partidas
En el desglose de las cuentas, se destina al hotel escuela Fuentemar un millón de euros y se prevén pérdidas de 80.000 que se esperan solventar cambiando el tipo de contrato de la plantilla y evitando el ERTE. Además Núñez señaló que ya se ha prorrogado el convenio con el balneario de Fuente Amarga para 2014 ya que de esta instalación depende más del 90% de la actividad del hotel municipal.
Para Radio Chiclana y el centro de iniciativas juveniles Box se ha presupuestado 337.000 euros. Con la municipalización de esta última, «se ha permitido un ahorro de 60.000 euros anuales sin disminuir la calidad de sus servicios», apuntó el delegado de Vivienda.
Al futuro Museo del Vino y de la Sal se le han asignado 180.000 euros para mantenimiento de las instalaciones y su puesta en marcha. Así como otros 10.000 euros para llenarlo de contenido. El Museo de la Ciudad cuenta con una partida de 180.000 euros.
Y para las dos promociones de VPO de La Cucarela, de 16 y 47 viviendas, se han presupuestado 116.000 y 280.000 euros, respectivamente. Unas cifras «que dependen de la financiación externa», que Andrés Núñez aseguró que una entidad bancaria «ya ha ofrecido al Ayuntamiento y se está negociando».
La postura del PSOE
Sobre el presupuesto de Emsisa, el grupo municipal socialista afirmó que se está «dejando morir» a la empresa pública. La concejala y consejera de Emsisa, Francisca Guerrero, además mostró su «incredulidad» ante las afirmaciones del alcalde de que «no hay dinero, sobre todo, cuando hace unos meses estaba dispuesto a gastarse 1,5 millones de euros en la compra del balneario».
También Guerrero expresó que con estas cuentas «estamos viendo cómo Emsisa está reduciendo su actividad y, sobre todo, abandona su objeto social, que no es otro que la función social de la vivienda». Y lamentó que no se fomente la autoconstrucción de casas, o todas las que existen en propiedad de los bancos y actualmente están vacías.
Sobre la partida para VPO, Manuel Chozas indicó que se trata de la misma que en 2013 «y aún no se ha puesto ni un solo ladrillo». El también consejero de Emsisa finalizó afirmando que la intención del equipo de Gobierno es «reducir tanto el presupuesto hasta que Emsisa termine por disolverse».