CÁDIZ

Unos 150 jubilados retornados se concentra ante Hacienda

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo que iba a ser una jubilación tranquila se ha convertido en un sinvivir para más de un millar de jubilados de la provincia, todos emigrantes retornados, a los que Hacienda exige importantes sanciones por no declarar sus pensiones extranjeras, que ya tributan en el país que las abona. Los casos son similares: mayores que volvieron de Alemania, Francia o Suiza y que desde hace años perciben una paga por el tiempo que estuvieron trabajando en aquellos destinos. Denuncian que hasta el año pasado incluso los propios técnicos del Ministerio les aseguraban que no tenían que declarar. Pero el cambio de norma, del que nadie les informó, se aplica ahora con contundencia y están siendo multados y considerados morosos por la Agencia Tributaria.

Ese trato es contra el que ayer protestaron alrededor de 150 emigrantes retornados de la provincia, la mayoría con más de 70 años, que se movilizaron ante la delegación provincial de Hacienda. No es la primera vez que lo hacen y tienen previsto repetirlo cada mes. Las asociaciones que los representan aseguran que «no dan abasto». Cada día tienen conocimiento de nuevas notificaciones que tramitan desde los colectivos con sanciones que van desde los 500 euros a los 10.000.

«Tenemos asociados a los que esta situación está provocando incluso problemas de salud», lamenta Magdalena Fernández, portavoz de la Asociación Plus Ultra de Emigrantes Retornados de Cádiz. Asegura que «ninguno de ellos tiene voluntad de defraudador y los están tratando como tal».