A licitación las obras para convertir las bóvedas en galería
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento ha sacado a licitación las obras para la adecuación de las bóvedas 3 y 4 del Baluarte de San Roque que albergarán una galería de arte y exposiciones hispano marroquíes. Este proyecto corresponde a la intención municipal de crear una zona cultural en los alrededores de las Puerta de Tierra. El primer paso, la rehabilitación de la primera bóveda donde se ha instalado un establecimiento hostelero en el que se promocionan las actividades culturales, coincidió con la remodelación del Paseo del Vendaval. Ahora le ha llegado el turno a las bóvedas 3 y 4.
A pesar de que es el Instituto de Fomento del Ayuntamiento el que está gestionando el proyecto, estas obras se encuentran dentro del proyecto 'Namae', cofinanciado en un 75% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional Feder (2007-2013) y el 25% restante por el IEDT de la Diputación de Cádiz. Debido al carácter expositivo que tendrá el recinto se realizarán diversas obras para crear espacios diáfanos, circulaciones meditadas y un trazado eficaz. Así, en el interior de las bóvedas, las actuaciones se desarrollarán en la planta baja y en la primera planta, mientras que en el exterior se ejecutarán actuaciones puntuales relacionadas con la sustitución de la carpintería exterior de la bóveda cuatro y con la ubicación de los cuadros de instalaciones los distintos suministros. En su interior albergará recepción y almacén, aseos y salas de exposición. El presupuesto es de 451.403,96 euros y las obras tendrán un plazo de ejecución estimado de dos meses.
Desde la Concejalía de Fomento y Turismo, Bruno García León destacó que el proyecto «aspira a resaltar los valores patrimoniales del edificio. Para ello se asumen tanto su concepción como su evolución para, en equilibrio, enlazarlo con el nuevo uso al que se propone destinar, dotando al conjunto de una arquitectura sostenible, accesible y funcional, capaz de dar respuesta a las necesidades futuras respetando la identidad histórica».