ANDALUCÍA

Moreno Bonilla admite «diferencias de opiniones, pero no desencuentros»

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

María Dolores de Cospedal no tiene previsto llamar por teléfono o reunirse con el candidato a presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla. Fuentes próximas a la dirigente manchega afirman que «de momento» este contacto no se producirá. La distancia entre ambos se mantiene, una semana después de su designación. Incluso, a diez días del congreso regional, no se prevé que la secretaria general asista al cónclave andaluz. Sí se ha confirmado la presencia del presidente del partido, Mariano Rajoy, en la clausura. Sin embargo, no se descarta que finalmente la secretaria general acuda a la apertura de la cita extraordinaria sevillana, a indicación del propio Rajoy.

A las nueve de la mañana de ayer, Cospedal admitía en un programa de televisión que no ha llamado al político malagueño, designado candidato por Rajoy el pasado martes, a la vez que sugería que miembros de la dirección nacional estaban detrás de las intrigas que han rodeado la elección del candidato a la presidencia del PP andaluz.

Posteriormente, en la cadena Ser, Moreno Bonilla intentaba restar importancia a esta incomunicación y decía que aunque este contacto no se ha producido tiene una «magnífica relación» con Cospedal y nunca han tenido «desencuentros», aunque sí admitió diferencias de opiniones en algunos temas.

El político malagueño dijo encajar con «deportividad» las críticas a su falta de currículum y de experiencia profesional más allá de la política. Dijo que trabajó «en tiempos mozos en una pizzería, en un bar y como comercial» pero que la política es para él una vocación, como «el instrumento más poderoso para transformar la sociedad».

Por su parte, Ana Corredera, secretaria de organización del PP-A, también quiso ayer quitar hierro a la situación interna en su partido y dijo que José Luis Sanz, actual secretario general y derrotado candidato de Cospedal y Zoido, continúa con normalidad sus actividades, como alcalde y senador, hasta que se produzca el congreso.