![](/cadiz/prensa/noticias/201402/17/fotos/8008829.jpg)
Félix J. Palma será la primera 'Presencia Literaria' de 2014
El escritor sanluqueño, que prepara la última parte de su reconocida e internacional trilogía victoriana, estará en la UCA el próximo 20 de marzo
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLas 'Presencias Literarias' que organiza la Universidad de Cádiz volverán el mes próximo. Ha tardado en conocerse el nombre del autor o autora que inaugurará el ciclo en este año 2014. Finalmente, y según anuncia la UCA en su página web, será el escritor sanluqueño Félix J. Palma el que comparezca el 20 de marzo en el Edificio Constitución 1812 para charlar con los gaditanos. Un encuentro en el que el novelista hablará sobre su producción literaria, marcada sobre todo por la trilogía victoriana. A este conjunto de obras, y tras 'El mapa del tiempo' y 'El mapa del cielo', le falta la tercera parte, aún en proceso de escritura. Las historias que componen la trilogía transcurren a finales del siglo XIX, y toman como base algunas de las obras más conocidas del famoso escritor H. G. Wells, a quien se le considera el padre de la ciencia ficción. En esta última parte, Félix J. Palma ha vuelto a recurrir otra vez al autor británico, en esta ocasión, a 'El hombre invisible'. Tanto 'El mapa del tiempo' como 'El mapa del cielo' se han traducido a más de 25 países, conquistando a los lectores de muchos de ellos. En Alemania quedó segunda en los premios de los lectores de Lovelybooks en la categoría de mejor libro de narrativa del año, en Japón fue nominada a varios premios de ciencia ficción, y en EEUU entró a las pocas semanas en la lista de los libros más vendidos del 'New York Times' y fue recomendada como lectura de verano en el 'LA Times'. Además, la primera parte de la trilogía le mereció al sanluqueño el Premio Ateneo de Sevilla.