Cartel publicitario en el que se recoge la futura promoción. :: C. C.
SAN FERNANDO

Las VPO de San Cayetano no estarán listas hasta 2017

Esisa continúa en busca de compradores entre los más de 4.000 demandantes y espera tener todo listo para poder comenzar la obra a finales de año

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Empresa Municipal de Suelo (Esisa) ha pasado por una época complicada. La crisis del ladrillo y el cierre del grifo tanto en la financiación de las entidades bancarias como en las ayudas públicas, ha hecho que transite por un particular desierto sin poder sacar adelante ninguna nueva promoción de viviendas y pasando por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Ahora pretende hacer borrón y cuenta nueva y por ello se ha decidido a sacar adelante el proyecto de San Cayetano.

Actualmente se están redactando los pliegos de condiciones de la licitación conjunta tanto del proyecto de ejecución y de los proyectos complementarios como de la ejecución de una primera fase de 55 viviendas protegidas en régimen de venta. Sin ayudas públicas, pues la Junta sigue sin definir su Plan de Vivienda, su precio será de VPO gracias a que se construyen en suelo municipal, y con ello se elimina el coste de la adquisición de terrenos.

Si todo va según los plazos se espera que todo esté listo para comenzar la actuación a finales de año. Momento en le que los compradores seleccionados deberán elegir las viviendas sobre plano. Con una ejecución de 24 meses, significa que si no hay retrasos no será hasta el 2017 cuando una nueva promoción de viviendas de Esisa esté en pie. Su coste rondará unos 110.000 euros más o menos ya que habrá pisos de dos, tres y cuatro dormitorios con garaje, a lo que se puede sumar el trastero.

Mientras tanto se intenta agilizar los trámites para seleccionar los compradores. Un proceso que no está siendo sencillo ya que precisamente la falta de ayuda pública y la situación económica impide que muchos puedan hacer frente a los gastos que se precisan tanto para la señal, como los diferentes pagos mensuales o la entrega de llaves. Además, deben pasar el filtro de la entidad bancaria. Por ello aunque son solo 55 viviendas (se ha tenido que dividir en fases el proyecto que era de 109 para hacerlo más viable) es posible acceder aunque se tenga un puesto retrasado en la lista, pues son muchos los que no entregan la documentación o son echados para atrás a la hora de reunir las condiciones para la hipoteca. Aún así, se espera poder sacar adelante una actuación que se persigue desde hace años.